Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
FALUCHO | En el acto realizado en la comuna faluchense, junto al ministro estuvo el presidente de Empatel, Adrés Zulueta, empresa responsdable de la contrucción del tendido de fibra óptica.
“Estamos muy contentos y orgullosos porque no solo cumplimos con la palabra empeñada, sino que en estos pueblos tan pequeños la conectividad es fundamental. Hoy estar conectados es estar vinculados, estar cerca”, expresó Curciarello en diálogo con Infotec 4.0.
El ministro remarcó que la obra fue ejecutada por la empresa provincial Empatel, que construyó toda la red de fibra hasta los domicilios. “En Falucho, el Estado hizo la inversión total porque sabemos que en lugares con tan pocos habitantes, el sector privado o cooperativo no puede afrontar semejante obra, ya que no hay rentabilidad posible. Pero el Estado no invierte para ganar dinero, invierte para garantizar derechos”.
La última etapa del proceso, conocida como “la última milla” —es decir, la conexión directa dentro del hogar— queda a cargo de la Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó, que ya estaba brindando servicio en la localidad. “Los vecinos que quieran acceder al servicio deben contratarlo directamente con la cooperativa. Ellos hacen la instalación dentro del domicilio, colocan el equipo necesario y ofrecen los planes”, explicó.
Actualmente, La Pampa cuenta con el 80% de sus localidades con fibra óptica, y el 20% restante está en obras o en proceso de planificación. “Cuando asumimos solo el 20% tenía fibra. Hoy estamos en otro escenario, con casi 80 localidades conectadas y otras en camino”, precisó el funcionario.
El ministro Curciarello y el titular de Empatel, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento, Oscar Canonero
El reclamo por telefonía celular: una promesa concreta
Durante su visita, Curciarello también abordó un reclamo histórico de los vecinos de Falucho: la falta de cobertura de telefonía móvil. “Este problema es común en muchas zonas rurales del interior del país. Las empresas no invierten donde no hay masa crítica de clientes. Pero el gobernador Sergio Ziliotto ya anunció que antes de terminar su mandato todas las localidades de La Pampa tendrán cobertura 4G, y Falucho está incluida”, aseguró.
Actualmente, el 98,4% de la población pampeana vive en lugares con cobertura 4G, y restan algunas pequeñas localidades, entre ellas Falucho, que integrarán la segunda etapa del plan. “Ya estamos trabajando con seis nuevas localidades y cuatro puntos estratégicos, como el Parque Luro o la Ruta 10 entre Telén y Santa Isabel”, detalló.
Sobre las críticas opositoras y el rol del Estado
Consultado sobre recientes cuestionamientos de la oposición sobre la conectividad en rutas pampeanas, Curciarello fue enfático: “Es contradictorio que quienes defienden un Estado mínimo ahora le exijan soluciones al Estado. La oposición desconoce no solo lo que se ha hecho, sino también el contexto geográfico de La Pampa y de la Patagonia. Las distancias son enormes y, aún así, somos una de las provincias mejor conectadas del país”.
También defendió el rol de las cooperativas y el sector privado, destacando especialmente a la cooperativa de Realicó: “Tenemos una relación fluida con la mayoría de los prestadores y los niveles de servicio son muy buenos. Además, en La Pampa el acceso a internet es más barato que en otras provincias”.
Te puede interesar
Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos
Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.
Mendoza: encontraron restos óseos que pertenecerían a miembros de un pueblo originario
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-
Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi
En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.
Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring
La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.