REALICÓ: ENTREGARON CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN TEXTIL "EMPODERAR"
Este jueves en Realicó, se llevó a cabo la entrega de certificados de la “Capacitación textil para la economía popular” a mujeres de la localidad en el marco del programa “Empoderar” de la Secretaría de la Mujer en conjunto con la Corriente Clasista y Combativa.
Estuvieron presentes la secretaria de la Mujer de la provincia de La Pampa, Liliana Robledo, la directora de Planificación, Promoción y Asistencia a la Mujer, Fernanda Dolsan junto a la capacitadora María Soledad Alcaraz y la representante de la Corriente Clasista y Combativa, María Cecilia Ramello.
Liliana Robledo, expresó una gran satisfacción por los logros de las participantes del curso y aseguró que el programa “Empoderar” se trata de fortalecer a las mujeres para que hagan lo que tengan ganas de hacer, en pos de su independencia económica.
Esta capacitación estuvo dirigida a mujeres interesadas en el arte textil y en fortalecerse a nivel personal ya que se generan experiencias que contribuyen a aumentar su confianza y su propia fortaleza como colectivo social. Su finalidad es que las participantes adquieran competencias (capacidades, habilidades, conocimientos y valores) básicas que faciliten su desarrollo integral en cuestiones laborales y ciudadanas, y la obtención de una cualificación básica y una mejora en sus condiciones de empleabilidad.
Diez mujeres recibieron el certificado que da cuenta de que terminaron exitosamente la capacitación. La capacitadora, María Soledad Alcaraz, expresó que fue un curso muy satisfactorio en el que todas las participantes se pudieron desempeñar de muy buena manera, aprendiendo desde cero cuestiones de costura que abren la posibilidad de una salida laboral. Las mujeres aprendieron a hacer productos desde cero y a realizar arreglos. Alcaraz indicó que “este curso fue un antes y un después para las chicas”.
Gabriela, una de las participantes, aseguró que lo aprendido en este curso les sirve de puntapié inicial para nuevos proyectos. Los productos que realizan van desde materas hasta manteles, incluyendo cartucheras, cortinas, individuales, entre muchos otros, y los comercializan exitosamente en ferias.
Te puede interesar
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.