Regionales Por: InfoTec 4.023 de diciembre de 2019

FINANZAS EN ROJO: DEL CAMPILLO DECLARÓ LA EMERGENCIA MUNICIPAL

La intendenta Ana Zanotto dijo que se encontró con un Municipio totalmente “desordenado y desconducido”. Mencionó que hay deudas por afrontar, algunos procesos judiciales en marcha y escasos recursos.

Decretar la emergencia económica fue la medida inmediata que tomó Ana Zanotto tras asumir como Intendente municipal de Del Campillo.

La disposición del Ejecutivo fue ratificada por el Concejo, que aprobó el proyecto por mayoría y sin la presencia de ediles opositores.

Zanotto señaló que el Municipio estaba totalmente desordenado y existen cuestiones judiciales en marcha tras detectarse tiempo atrás faltantes de algunos cheques.

Entre las medidas adoptadas, se habilita a utilizar temporariamente todo fondo asignado previamente a otros fines, para disponibilidad de las partidas necesarias hasta la superación de la crisis económica.

“Hoy sólo tenemos en caja lo suficiente para pagar aguinaldos y estamos ahorrando para los salarios de los empleados”, dijo a este medio Zanotto, quien viajó ayer a Córdoba capital para reunirse con funcionarios a fin de gestionar una ayuda económica.

“Estamos inmersos en un proceso judicial porque se nos ha robado mucho dinero en el Municipio, hay muchas deudas y cheques emitidos desde el Ejecutivo con vencimientos en enero, febrero y marzo de proveedores que tenemos que revisar, esa es la idea de la ley de emergencia”, precisó la mandataria.

Reiteró que hay deudas que no fueron canceladas por la gestión saliente y otros hechos que se están investigando.

“El Municipio estaba totalmente desordenado y desconducido y entonces cuando el río está revuelto hay ganancia de pescadores, que son dos o tres vivos”, subrayó Zanotto.

La mandataria dijo que está tratando de hablar con el personal municipal para brindarle información sobre la situación que se atraviesa. “Y que nos acompañen, el pueblo está triste por esta situación y en este laberinto estamos caminando, pero tenemos la esperanza de recibir apoyo de la Provincia para salir adelante”, precisó.

La ordenanza
La vigencia de esta medida no podrá exceder un año y podrá prorrogarse por una sola vez por igual término. Los objetivos de la misma es: La contención del gasto público, mejorar el flujo de aportes al Municipio, utilizar temporariamente todo fondo asignado previamente a otros fines, para disponibilidad de las partidas necesarias hasta la superación de la crisis económica, particularmente para el pago de haberes a empleados municipales y asegurar la prestación de los servicios.

El proyecto avalado por el Concejo sostiene en sus fundamentos “que se adopta esta medida en razón a la situación de peligro colectivo creada por las graves circunstancias económicas que el Estado municipal padece”.

Inmediatamente, enumera distintas causales para luego señalar que se realizará un “control exhaustivo del acta de transferencia municipal”.

Por último, se advierte que ante estas circunstancias no se descara la posibilidad de “ejecución forzada de rentas y bienes del Estado municipal para atender el cumplimiento de resoluciones judiciales que podrían dictarse en juicios indicados o que se inicien por obligaciones contraídas con anterioridad al 10 de diciembre de 2019”, manifiesta el texto.

Cabe señalar que son varios los municipios de la región que, tras el cambio de gobierno, afrontan dificultades económicas, como Sampacho, que también decretó la emergencia.

Fuente: Puntal.

Te puede interesar

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.