Regionales Por: InfoTec 4.023/12/2019

FINANZAS EN ROJO: DEL CAMPILLO DECLARÓ LA EMERGENCIA MUNICIPAL

La intendenta Ana Zanotto dijo que se encontró con un Municipio totalmente “desordenado y desconducido”. Mencionó que hay deudas por afrontar, algunos procesos judiciales en marcha y escasos recursos.

Decretar la emergencia económica fue la medida inmediata que tomó Ana Zanotto tras asumir como Intendente municipal de Del Campillo.

La disposición del Ejecutivo fue ratificada por el Concejo, que aprobó el proyecto por mayoría y sin la presencia de ediles opositores.

Zanotto señaló que el Municipio estaba totalmente desordenado y existen cuestiones judiciales en marcha tras detectarse tiempo atrás faltantes de algunos cheques.

Entre las medidas adoptadas, se habilita a utilizar temporariamente todo fondo asignado previamente a otros fines, para disponibilidad de las partidas necesarias hasta la superación de la crisis económica.

“Hoy sólo tenemos en caja lo suficiente para pagar aguinaldos y estamos ahorrando para los salarios de los empleados”, dijo a este medio Zanotto, quien viajó ayer a Córdoba capital para reunirse con funcionarios a fin de gestionar una ayuda económica.

“Estamos inmersos en un proceso judicial porque se nos ha robado mucho dinero en el Municipio, hay muchas deudas y cheques emitidos desde el Ejecutivo con vencimientos en enero, febrero y marzo de proveedores que tenemos que revisar, esa es la idea de la ley de emergencia”, precisó la mandataria.

Reiteró que hay deudas que no fueron canceladas por la gestión saliente y otros hechos que se están investigando.

“El Municipio estaba totalmente desordenado y desconducido y entonces cuando el río está revuelto hay ganancia de pescadores, que son dos o tres vivos”, subrayó Zanotto.

La mandataria dijo que está tratando de hablar con el personal municipal para brindarle información sobre la situación que se atraviesa. “Y que nos acompañen, el pueblo está triste por esta situación y en este laberinto estamos caminando, pero tenemos la esperanza de recibir apoyo de la Provincia para salir adelante”, precisó.

La ordenanza
La vigencia de esta medida no podrá exceder un año y podrá prorrogarse por una sola vez por igual término. Los objetivos de la misma es: La contención del gasto público, mejorar el flujo de aportes al Municipio, utilizar temporariamente todo fondo asignado previamente a otros fines, para disponibilidad de las partidas necesarias hasta la superación de la crisis económica, particularmente para el pago de haberes a empleados municipales y asegurar la prestación de los servicios.

El proyecto avalado por el Concejo sostiene en sus fundamentos “que se adopta esta medida en razón a la situación de peligro colectivo creada por las graves circunstancias económicas que el Estado municipal padece”.

Inmediatamente, enumera distintas causales para luego señalar que se realizará un “control exhaustivo del acta de transferencia municipal”.

Por último, se advierte que ante estas circunstancias no se descara la posibilidad de “ejecución forzada de rentas y bienes del Estado municipal para atender el cumplimiento de resoluciones judiciales que podrían dictarse en juicios indicados o que se inicien por obligaciones contraídas con anterioridad al 10 de diciembre de 2019”, manifiesta el texto.

Cabe señalar que son varios los municipios de la región que, tras el cambio de gobierno, afrontan dificultades económicas, como Sampacho, que también decretó la emergencia.

Fuente: Puntal.

Te puede interesar

Cuatro cadetes de Ingeniero Luiggi aprobaron su examen final y avanzan en su formación bomberil

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi celebró este domingo un importante logro institucional: cuatro cadetes de la localidad aprobaron satisfactoriamente su examen teórico–práctico final, instancia que se desarrolló en la localidad de Anguil.

Un proyecto de capacitación regional que forma bomberos voluntarios y fortalece el sistema provincial

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

Villa Sarita brilló en el XX Festival Coral Serrano de Capilla del Monte

El grupo de Canto “Villa Sarita”, de Parera, volvió a representar a la localidad en un escenario de relevancia nacional al participar este fin de semana del XX Festival Coral Serrano, un encuentro artístico creado por Adolfo Onetto que celebra dos décadas de música, voces e intercambio cultural.

Agrario gritó campeón y se quedó con el título de la Asociación Pampeana de Hockey

En una final vibrante y llena de emociones, Agrario de Parera se consagró campeón de la Asociación Pampeana de Hockey tras vencer a Estudiantil de Castex. El conjunto parerense cerró una campaña contundente con un partido decisivo donde prevalecieron el orden, la entrega y la solvencia defensiva.

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

El Club Aguas Buenas celebró sus 98 años con una multitudinaria fiesta en Hilario Lagos

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.