Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de diciembre de 2019

CON UN ATUEL SECO, PAMPEANOS SE UNEN AL PUEBLO DE MENDOZA EN CONTRA DE LA MEGAMINERÍA

LOS UNE EL ESPANTO: Mientras el pueblo mendocino salió a la calle, a las rutas, para defender la Ley que impedía la megaminería, pampeanos se sumaron con una manifestación en Algarrobo del Águila, donde el Atuel, paradójicamente, está seco. Las banderas y las consignas son las mismas.

El Atuel, que también es pampeano, está en peligro. Y el peligro ya no es que no corra, sino que cuando corra por tierra pampeana, el agua no llegue contaminada. Pese a que Mendoza corta el atuel a los pampeanos, en el oeste de La Pampa, en el puente de la Ruta Nacional 151, a la altura de Algarrobo del Águila, vecinos se manifestaron en contra de la megaminería en la vecina provincia.

EN MENDOZA

En Mendoza, la Ley provincial 7722 fue modificada este viernes por legisladores mendocinos y le da vía libre a la contaminación de ríos, entre ellos el Atuel. “El pueblo de Mendoza está en la calle porque entiende que la megaminería viene a contaminar los ríos, y nosotros nos sumanos porque esos ríos también son nuestros, como el Atuel y el Colorado”, sostuvo Oscar Gatica, intendente de Algarrobo.

 

Las reformas a la Ley 7722 aprobada por los legisladores mendocinos el pasado viernes, habilitó la actividad minera con el uso de sustancias químicas.

EN DEFENSA DEL ATUEL

Gatica expresó que “El Atuel es nuestro río y en la Corte Suprema de Justicia de Nación está el reclamo para que corra de una vez por todas como naturaleza manda. Hoy estamos acá, en Defensa de ese atuel que ahora está vacío, pero que es nuestro y que cuando venga con agua no queremos que sea contaminada”.

PARADOJA

No nos detiene  - continuó Gatica – el corte que Mendoza hace de nuestro atuel. Nuestra lucha es genuina y pese a que estamos aquí manifestando en un río seco, nos preocupa el futuro. Los oesteños tenemos la esperanza de ver correr por aquí el agua que el Atuel se merece, pero sabemos que la lucha para que esa agua no esté contaminada hay que hacerla hoy y junto al pueblo mendocino”. 



MEGAMINERÍA

En poco más de diez horas, las dos cámaras de la Legislatura de Mendoza modificaron la Ley 7722 para habilitar el uso de sustancias químicas como cianuro, ácido sulfúrico y otras similares, lo que significa la apertura de la provincia a la explotación de la megaminería. La actividad se encontraba limitada desde 2007 como resultado de un extenso reclamo popular y bajo el principio de tutelar el agua.

Gentileza: Infohuella

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.