Provinciales Por: INFOTEC 4.023/12/2019

CON UN ATUEL SECO, PAMPEANOS SE UNEN AL PUEBLO DE MENDOZA EN CONTRA DE LA MEGAMINERÍA

LOS UNE EL ESPANTO: Mientras el pueblo mendocino salió a la calle, a las rutas, para defender la Ley que impedía la megaminería, pampeanos se sumaron con una manifestación en Algarrobo del Águila, donde el Atuel, paradójicamente, está seco. Las banderas y las consignas son las mismas.

El Atuel, que también es pampeano, está en peligro. Y el peligro ya no es que no corra, sino que cuando corra por tierra pampeana, el agua no llegue contaminada. Pese a que Mendoza corta el atuel a los pampeanos, en el oeste de La Pampa, en el puente de la Ruta Nacional 151, a la altura de Algarrobo del Águila, vecinos se manifestaron en contra de la megaminería en la vecina provincia.

EN MENDOZA

En Mendoza, la Ley provincial 7722 fue modificada este viernes por legisladores mendocinos y le da vía libre a la contaminación de ríos, entre ellos el Atuel. “El pueblo de Mendoza está en la calle porque entiende que la megaminería viene a contaminar los ríos, y nosotros nos sumanos porque esos ríos también son nuestros, como el Atuel y el Colorado”, sostuvo Oscar Gatica, intendente de Algarrobo.

 

Las reformas a la Ley 7722 aprobada por los legisladores mendocinos el pasado viernes, habilitó la actividad minera con el uso de sustancias químicas.

EN DEFENSA DEL ATUEL

Gatica expresó que “El Atuel es nuestro río y en la Corte Suprema de Justicia de Nación está el reclamo para que corra de una vez por todas como naturaleza manda. Hoy estamos acá, en Defensa de ese atuel que ahora está vacío, pero que es nuestro y que cuando venga con agua no queremos que sea contaminada”.

PARADOJA

No nos detiene  - continuó Gatica – el corte que Mendoza hace de nuestro atuel. Nuestra lucha es genuina y pese a que estamos aquí manifestando en un río seco, nos preocupa el futuro. Los oesteños tenemos la esperanza de ver correr por aquí el agua que el Atuel se merece, pero sabemos que la lucha para que esa agua no esté contaminada hay que hacerla hoy y junto al pueblo mendocino”. 



MEGAMINERÍA

En poco más de diez horas, las dos cámaras de la Legislatura de Mendoza modificaron la Ley 7722 para habilitar el uso de sustancias químicas como cianuro, ácido sulfúrico y otras similares, lo que significa la apertura de la provincia a la explotación de la megaminería. La actividad se encontraba limitada desde 2007 como resultado de un extenso reclamo popular y bajo el principio de tutelar el agua.

Gentileza: Infohuella

Te puede interesar

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.