SE DESPIDE EL BILLETE DE $5, ÚLTIMOS DÍAS PARA CAMBIARLOS
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que el próximo 31 de enero salga definitivamente de circulación en todo el país el billete de 5 pesos. Hasta esa fecha se podrán utilizar y deben ser aceptados en todos los negocios y comercios del país para cancelar cualquier transacción.
Luego de esa fecha, y hasta el próximo 28 de febrero los bancos y demás entidades financiar deberán recibir los billetes de 5 pesos para su canje por monedas o para la acreditación en cuentas.
Los billetes serán reemplazados por monedas plateadas que llevan como dibujo un árbol de arrayán y que ya se encuentran en circulación.
"Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes. Actualmente, circulan 510,6 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998", detallaron desde el BCRA en julio pasado cuando anunció la fecha de caducación del billete de esa denominación.
Te puede interesar
El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475
La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Tras la licitación, Economía emite y amplía letras y bonos del Tesoro
La cartera encabezada por Luis Caputo autorizó más operaciones de deuda pública.
¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en septiembre?
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.