"UNLPam EN TERRITORIO"LA DIPUTADA AGUSTINA GARCIA LE PIDE AL GOBIERNO EXPLIQUE LOS CRITERIOS DE ELECCIÓN DE LAS SEDES
La diputada provincial Agustina García (U.C.R.) presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial informe los criterios de selección de las sedes donde se dictarán las carreras ofrecidas por las diferentes Facultades en el marco del programa “UNLPam en Territorio”, el listado de las localidades que hayan presentado propuestas para ser parte del citado programa y el motivo por el cual se estableció la cantidad de cuatro lugares para su ejecución.
De acuerdo al Proyecto de Resolución presentado por la legisladora "La Cámara de Diputados resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial para que a través del Ministerio de Educación, informe, respecto a la ejecución del programa “UNLPam en Territorio”, en conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa, lo siguiente: en primer lugar los criterios de selección de las sedes donde se dictarán las carreras ofrecidas por las diferentes Facultades en el marco del mencionado programa.En segundo término el listado de las localidades que hayan presentado propuestas para ser parte del programa “UNLPam en Territorio y por último el motivo por el cual se estableció la cantidad de cuatro sedes para la ejecución del mismo.
Sobre la fundamentación que radica esta solicitud manifiesta "Siguiendo el artículo 68 de la Constitución de nuestra Provincia, como Diputados podemos solicitar informes por escrito a los Ministros del Poder Ejecutivo. En tal sentido, nos parece importante conocer los criterios aplicados por el Gobierno de La Pampa dentro del programa “UNLPam en Territorio” y agrega "Vemos con agrado la designación de cuatro sedes dentro del territorio de nuestra provincia, donde se da mayor acceso a la Educación Pública, Gratuita y de Excelencia, pero a su vez como se ha indicado a través de medios periodísticos, hay localidades que han sido excluidas del programa antes mencionado"
Garcia concluye en su presentación indicando que "Creemos indispensable no dejar a ningún pampeano sin la posibilidad de acceder a la educación pública y es de vital importancia llevar a la UNLPam a todos los rincones de la provincia, la educación es la principal forma de ascenso social y tenemos que buscar todos los mecanismos para que ello suceda y s por ello, que creemos oportuno saber los motivos de las decisiones adoptadas, ya que impactan de manera negativa en cantidades significativas de estudiantes que no pueden obtener el acceso educativo que se debería garantizar de parte del Estado Provincial".
Te puede interesar
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.