MURIÓ UNA CONCEJAL DE COMUNIDAD ORGANIZADA Y HAY MALESTAR Y DOLOR EN SU FAMILIA
La concejal de Santa Rosa por Comunidad Organizada, Cristina Lezcano, falleció este domingo a raíz de las complicaciones por una neumonía que la aquejaba hace semanas. La edil arrastraba a la vez un cuadro de estrés desde diciembre, potenciado por el fuerte enfrentamiento con la presidenta de Comunidad Organizada, Winona Tierno, y los referentes de la fuerza liderada por Juan Carlos Tierno, quienes pretendían impedirle asumir la banca aludiendo aludiendo que no podía designar parientes como asesores y presionándola para designar en su lugar a dirigentes del espacio.
Cristina Lezcano, de 49 años, murió finalmente esta tarde en la Clínica Modelo por las complicaciones derivada de una pulmonía. El malestar de su familia y amigos era profundo por los momentos que le tocó vivir a la dirigente desde el 10 de diciembre publicó el portal Dos Bases.
Es que Lezcano, aseguran, venía siendo víctima de un fuerte campaña de presión que inició la propia Winona Tierno, que quería obligar a la edil a firmar una disposición por la cual tenía que designar los asesores y empleados de bloque que disponga el partido, y no los que venían trabajando con ella hacía 4 años, entre ellos su propio hermano.
Sin embargo, Lezcano logró el apoyo de todos sus pares, incluso los radicales. Es que una disposición del Concejo que data de 2014, expresa con claridad que será potestad de cada concejal la designación de un auxiliar y un asesor. De esta forma, la edil peronista que asumía por C.O, ya había tomado la decisión de conformar un monobloque ante el constante acoso de la dirigencia tiernista.
La situación tuvo su costo para Lezcano en su salud. Un fuerte cuadro de estrés se tradujo en una serie de problemas, entre ellos la neumonía que este domingo culminó con su deceso, muy sentido dentro del ámbito político.
Fuente: Dos Bases
Te puede interesar
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.