LICITARON EL DESMALEZAMIENTO EN RUTAS PROVINCIALES PAVIMENTADAS
Con un presupuesto de 33 millones de pesos se licitaron obras de corte de malezas en rutas provinciales pavimentadas, que abarcan ocho zonas comprendidas por 1.500 kilómetros.
Son obras de seguridad y mantenimiento, cuyos beneficios se verán reflejados en el tránsito diario de las rutas. El acento está puesto en el corte de pasto a ambos lados de las rutas, de bosquecillo y aledaños; como una medida de mantenimiento de rutas pampeanas provinciales.
En la sede de Vialidad Provincial se llevó a cabo el acto licitatorio, que contó con la presencia del presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, acompañado de diversas autoridades del organismo. También estuvieron presentes representantes de las firmas que presentaron sus pliegos a la licitación. Las empresas oferentes fueron cinco y el plazo de ejecución de los trabajos está estimado en dos años.
Cadenas informó que si bien el presupuesto oficial fue de 33 millones de pesos, se trata de un presupuesto con valores al mes de octubre del año pasado, “en la actualidad creemos que la obra demandará 35 millones. El plan provincial de mejoramiento de rutas para nosotros es un desafío, en el cual ya estamos trabajando. Se están priorizando trabajos en diferentes rutas. La red es muy grande para la provincia que tenemos, y es un desafío mantenerla en condiciones de seguridad en el servicio y que otorga confort al andar. Por eso estamos previendo inversiones para logar tener la red en condiciones de seguridad”, sintetizó.
Agregó que existen rutas que serán priorizadas como la Ruta 4 “toda la zona norte tiene una densidad de rutas muy grande. Cada lluvia produce demandas muy grandes, como tareas de bacheos y demás. Esto es lo prioritario, hoy por hoy. También el corredor Ruta 18 y Ruta 20. Este corredor requiere una atención particular, porque ese tránsito -que correspondería a rutas nacionales- hoy está derivado a rutas provinciales producto del deterioro que tiene la Ruta 152 y la 151”, confirmó el presidente de Vialidad.
Te puede interesar
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.