Provinciales Por: InfoTec 4.016/01/2020

UN DATO QUUE PREOCUPA “EL 52% DE LOS DETENIDOS EN LA PROVINCIA ES POR VIOLENCIA DE GÉNERO”

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, la secretaria de la Mujer de La Pampa, Liliana Robledo, y la titular del área de Políticas de Género de la Municipalidad de Santa Rosa, Gabriela Bonavitta, se reunieron con el objetivo de empezar a articular mecanismos de trabajo entre las distintas jurisdicciones.


 Sappa destacó la reunión de trabajo y manifestó que tiene que ver una "revalorización" que el STJ ha dado a "los casos de violencia de género" .

 “Si bien esto ya se hace, la idea es empezar a trabajar juntos en protocolizar algunas prácticas que ya se están realizando para que cuando lleguen a las áreas jurisdiccionales no haya problemas con las pruebas, testimonios, etc.”, dijo el ministro.

El análisis que hacen desde el STJ es que “las personas víctimas de violencia de género tienen muchos lugares donde ir a plantear su problemática, entonces nos cuestionamos si eso no es revictimizar a esas personas, y nos cuestionamos no convertir los procedimietos y el proceso judicial en otro flagelo de esas personas”, explicó al periodista Daniel Lucchelli.

“El STJ está haciendo hincapié en la capacitación a partir de la Ley Micaela, y hay que avanzar en un cambio cultural en pos de mitigar este flagelo. Hemos visto que el 52% de los detenidos en la provincia es por violencia de género. Por lo que entendemos que es algo que tenemos que empezar atacar no solo desde la sanción sino también desde la prevención”, dijo Sapa en relación a la reunión que mantuvieron con las personas responsables de la política pública para abordar estos temas.

 Liliana Robledo dijo que “venimos de un cambio cultural en la que todos nos estamos deconstruyendo, celebramos hace una semana el fallo de una jueza con perspectiva de género, e interpelamos por otros donde se siguen vulnerando los derechos de esas víctimas”.

“Me parece fundamental estas reuniones de articulación para evaluar los casos, las temáticas, los elementos que faltan y ver cómo podemos, desde nuestro lugar, colaborar para que se haga justicia en la defensa de los derechos de las mujeres”, planteó.

Por su parte, Gabriela Bonavitta, se refirió a la visibilización de los hechos de violencia de género y los femicidios: “tiene que ver con que es parte de la agenda mediática y la agenda política, es parte de la temática central, pero también hay un trabajo de muchos años de ponerle nombre a los diferentes tipos de violencia que antes teníamos completamente naturalizado. Por eso hablamos de más casos de violencia, pero existieron siempre y hoy hay instituciones que se hacen eco de ello y toman cartas en el asunto y tiene más repercusión”.

Asimismo, planteó que “la violencia de género se recrudece, porque las mujeres estamos disputando el poder y en eso hay resistencia, entonces hay repercusiones sobre las que estamos trabajando” y dijo que “sí hay más casos y responde al dominio patriarcal que se quiere ejercer sobre las mujeres y las diversidades”.

Plan B Noticias
 

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.