UN DATO QUUE PREOCUPA “EL 52% DE LOS DETENIDOS EN LA PROVINCIA ES POR VIOLENCIA DE GÉNERO”
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, la secretaria de la Mujer de La Pampa, Liliana Robledo, y la titular del área de Políticas de Género de la Municipalidad de Santa Rosa, Gabriela Bonavitta, se reunieron con el objetivo de empezar a articular mecanismos de trabajo entre las distintas jurisdicciones.
Sappa destacó la reunión de trabajo y manifestó que tiene que ver una "revalorización" que el STJ ha dado a "los casos de violencia de género" .
“Si bien esto ya se hace, la idea es empezar a trabajar juntos en protocolizar algunas prácticas que ya se están realizando para que cuando lleguen a las áreas jurisdiccionales no haya problemas con las pruebas, testimonios, etc.”, dijo el ministro.
El análisis que hacen desde el STJ es que “las personas víctimas de violencia de género tienen muchos lugares donde ir a plantear su problemática, entonces nos cuestionamos si eso no es revictimizar a esas personas, y nos cuestionamos no convertir los procedimietos y el proceso judicial en otro flagelo de esas personas”, explicó al periodista Daniel Lucchelli.
“El STJ está haciendo hincapié en la capacitación a partir de la Ley Micaela, y hay que avanzar en un cambio cultural en pos de mitigar este flagelo. Hemos visto que el 52% de los detenidos en la provincia es por violencia de género. Por lo que entendemos que es algo que tenemos que empezar atacar no solo desde la sanción sino también desde la prevención”, dijo Sapa en relación a la reunión que mantuvieron con las personas responsables de la política pública para abordar estos temas.
Liliana Robledo dijo que “venimos de un cambio cultural en la que todos nos estamos deconstruyendo, celebramos hace una semana el fallo de una jueza con perspectiva de género, e interpelamos por otros donde se siguen vulnerando los derechos de esas víctimas”.
“Me parece fundamental estas reuniones de articulación para evaluar los casos, las temáticas, los elementos que faltan y ver cómo podemos, desde nuestro lugar, colaborar para que se haga justicia en la defensa de los derechos de las mujeres”, planteó.
Por su parte, Gabriela Bonavitta, se refirió a la visibilización de los hechos de violencia de género y los femicidios: “tiene que ver con que es parte de la agenda mediática y la agenda política, es parte de la temática central, pero también hay un trabajo de muchos años de ponerle nombre a los diferentes tipos de violencia que antes teníamos completamente naturalizado. Por eso hablamos de más casos de violencia, pero existieron siempre y hoy hay instituciones que se hacen eco de ello y toman cartas en el asunto y tiene más repercusión”.
Asimismo, planteó que “la violencia de género se recrudece, porque las mujeres estamos disputando el poder y en eso hay resistencia, entonces hay repercusiones sobre las que estamos trabajando” y dijo que “sí hay más casos y responde al dominio patriarcal que se quiere ejercer sobre las mujeres y las diversidades”.
Plan B Noticias
Te puede interesar
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.