PAMI LE DEBE 90 MILLONES A LAS FARMACIAS PAMPEANAS
El PAMI le adeuda a las farmacias pampeanas el equivalente a un mes de prestaciones, lo que representa aproximadamente 90 millones de pesos. Las acreencias no cobradas por los farmacéuticos datan de setiembre de 2019. "Por ahora las farmacias no hemos cortado las prestaciones, le seguimos poniendo el hombro, pero si no se resuelve pronto esta situación nos va a desfinanciar", dijo el presidente del Colegio Farmacéutico Marcelo Fernández Cobo.
Cobo explicó que la deuda de la obra social viene desde hace meses. "Actualmente la deuda con las farmacias pampeanas asciende al equivalente a un mes de prestaciones, es decir, mensualmente tenemos 60 mil prestaciones a un valor promedio de 1500 pesos por prestación. Por lo tanto la deuda serían unos 90 millones de pesos", precisó en declaraciones a Noticiero 3.
El farmacéutico explicó que a partir de 2018 cambió el convenio de PAMI, al correrse de lado a la industria farmacéutica. "Ahora las farmacias cubren la prestación y reciben un adelanto de PAMI, con un compromiso de pago del resto a los 10 días de ser presentado los papeles. El problema es que no estamos cobrando esos saldos desde septiembre, lo cual complica el funcionamiento porque nos desfinancia", alertó.
A nivel nacional la situación es similar por la millonaria deuda de la obra social de los jubilados. En algunas provincias ya han cortado las prestaciones, pero en otras, como en La Pampa, no. "Vamos a seguir poniéndole el hombro como hasta ahora, pero esperemos que se solucione pronto. Si aguantamos la situación es porque tenemos una obra social provincial como el Sempre que paga en tiempo y forma", cerró.
Redacción: Diario Textual - Fuente: Noticiero 3
Te puede interesar
Juegos Epade: Santa Rosa lista para recibir la competencia con presencia parerense en ambas selecciones
Este martes se realizó la presentación oficial de los Juegos EPADE en la ciudad de Santa Rosa, con la participación del subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudébar, y el técnico del Seleccionado Pampeano de Fútbol Masculino, el parerense Nicolás Sartori, quien encabezará al equipo durante el certamen.
Fonseca denunció que el Consejo Provincial de Niñez está desfinanciado y aún no se ha reunido en 2025
Durante la reunión de la Comisión de Legislación Social celebrada este lunes, la diputada Sandra Fonseca volvió a poner en agenda la crítica situación del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de La Pampa, denunciando que el organismo aún no se ha reunido en lo que va del año y que se encuentra sin financiamiento.
Luciano di Nápoli denunció exclusión en internas del PJ y retiró su lista
El intendente de Santa Rosa criticó duramente a la junta electoral del Partido Justicialista, a la que acusó de actuar con “argumentos falaces”. Anunció el retiro completo de su lista de candidatos para las elecciones internas partidarias.
Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.