"EL INTENDENTE DE REALICÓ SE AUMENTA EL SUELDO Y NADIE DICE NADA"
El Comite realiquense de la UCR hizo publico un comunicado mediante el cual manifiesta la disconformidad por el aumento de sueldo del jefe comunal José Alvarez "El gobierno nacional ajusta y pide sacrificio; en momentos de crisis y ser solidario, el Intendente de Realicó se aumenta el sueldo y nadie dice nada" reza la comunicación.
La información se completa con el detalle de los sueldos que cobraron Roxana Lercari en su último mes completo de gestión (Noviembre 2019) y el que, luego de la aprobación en extraordinaria del Concejo Deliberante, cobrará el primer mandatario realiquense.
El histórico partido indica que la ex Intendente cumplió su último mes de mandato cobrando un sueldo BÁSICO de $77.699,82, mientras que Alvarez percibirá $101.590,23, es decir un aumento real del 31%, lo que equivale una diferencia económica superior en la remuneración mensual de $23.890,41 y suma al final del año una erogación para la Municipalidad de Realicó de $310.575,33.
Cabe aclarar que ambas cifras de los mandatarios municipales corresponden al sueldo básico, al que se le debe sumar el adicional que perciben aquellos que tengan título universitario, la antigüedad en la administración pública, gastos de representación, entre otros; lo que engrosa esos montos a la hora de cerrar el número que cobran de bolsillo.
El sueldo del nuevo Intendente se ajusta a la Ordenanza vigente que indica que será equitativo al que percibe un Secretario Administrativo del Gobierno Provincial. Sobre ese punto las autoridades del radicalismo local que preside Fabian Basterra no cuestionaron la legalidad con el comunicado emitido, sino el contexto en que se aplica este aumento superior al 30% cuando el gobierno nacional del mismo color político "pide sacrificio".
Vale recordar que del sueldo de un intendente se deduce el que percibirá su planta de funcionarios; otro de los puntos que aprobó el cuerpo deliberativo por mayoría del Bloque del FREJUPA el pasado 9 de Enero, y en tal sentido ese porcentaje se trasladaría a quienes están a cargo de las Secretarias, Direcciones y Áreas en números que van desde el 80% al 45%.
Te puede interesar
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.