Provinciales Por: InfoTec 4.019/04/2018

CINCO COMISIONES DE FOMENTO DENUNCIADAS POR 13 MILLONES EN FACTURAS TRUCHAS.

El Tribunal de Cuentas de La Pampa informó el jueves que continúan apareciendo nuevas facturas truchas en cinco comisiones de fomento. Hasta la fecha, el monto de la defraudación alcanza la suma de los 13.882.371,58 pesos.

Las comunas involucradas son las de “Unanue, Rucanelo, Loventué, La Reforma y Perú, sumando un total de $ 13.882.371,58 correspondiendo: $ 4.735.262,29, $ 3.558.893,60 $ 5.280.793,69, $ 221.922,00 y $ 85.500 respectivamente, que han sido denunciados ante la autoridad judicial competente”, informó el TdeC.

En el comunicado de prensa, el TdeC informó que “ha procedido a realizar un proceso sumario ante una serie de irregularidades  detectadas en la documentación acompañada en las rendiciones de cuentas “, indicó.

“A tal fin las COMISIONES DE FOMENTO, cuyas rendiciones se observaron,  fueron convocadas durante el transcurso del año 2017 ante este tribunal a los efectos que tomaran conocimiento de las irregularidades detectadas”, precisaron.

“En dichos encuentros se transmitió a los responsables las inquietudes y observaciones efectuadas por  los equipos técnicos que integran la Sala  II a cargo del contralor, así como la preocupación por la ausencia de respuesta suficiente  a las observaciones de referencia”, se señaló.

“Sólo una audiencia resultó frustrada por la incomparecencia de sus responsables, pese a encontrarse debidamente notificados: la prevista con la Comisión de Fomento de La Reforma”, se explicitó.

“Sin perjuicio de lo expuesto,  el Tribunal  continuó con el análisis de los  documentos presentados por las comunas, incorporando al proceso el libramiento de oficios y visitas personales a proveedores cuya facturación resultaba dudosa o al menos de necesario  cotejo fáctico”, se indicó.

“Es así como pudo constatarse que pluralidad de supuestos proveedores no eran tales,  ya que no sólo desconocían haber prestado los servicios que consignaban las “facturas” presentadas, sino que en otros casos el nombre del proveedor  se asociaba a CUIT  o actividades que no le correspondían”, precisaron.

“Tales situaciones involucran al día de la fecha a cinco comunas: Unanue, Rucanelo, Loventué, La Reforma y Perú  sumando un total de $ 13.882.371,58  correspondiendo: $ 4.735.262,29, $ 3.558.893,60 $ 5.280.793,69, $ 221.922,00 y $ 85.500 respectivamente,  que han sido denunciados ante la autoridad judicial competente”, afirmaron desde el Tribunal de Cuentas.

Te puede interesar

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.