BAJO CAUDAL DEL RIO COLORADO: LA PAMPA Y RIO NEGRO PIDEN REUNIÓN CON EL CONSEJO DE GOBIERNO DE COIRCO
Los mandatarios de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Río Negro, Arabela Carreras, encabezaron un reunión en el que acordaron el inicio de acciones conjuntas con las demás provincias integrantes de la cuenca para optimizar el manejo del recurso hídrico.
El encuentro se desarrolló en la Villa Casa de Piedra. Allí encabezaron una reunión con equipos técnicos, funcionarios provinciales, legisladores e intendentes, en el que se realizó un profundo análisis de la actual situación del río Colorado, marcada por una notable baja en su caudal de los últimos años que provocó una significativa baja en el nivel de cota del embalse, llegando al registro más bajo en los últimos años.
El gobernador Ziliotto expresó la preocupación de La Pampa por la situación y valoró la posibilidad de iniciar un proceso de diálogo que preserve el recurso hídrico, postura coincidente con la mandataria rionegrina Arabela Carreras.
Durante el encuentro se validó el concepto de que ningún curso de agua puede ser manejado por una sola provincia, y acordaron en la necesidad de realizar un estudio de impacto ambiental integral de toda la cuenca del Río Colorado, que necesariamente debe ser aprobado por todas las provincias que componen la cuenca. Los gobernadores de La Pampa y Río Negro solicitarán al Ministerio del Interior que convoque al Consejo de Gobierno del COIRCO para analizar la alarmante baja del caudal que afecta al Río Colorado.
Luego del debate, se acordó solicitar una reunión al Ministerio del Interior de la Nación para que convoque a las cinco provincias de la cuenca (se le suman Mendoza, Neuquén y Buenos Aires) en reunión del Consejo de Gobernadores del COIRCO para avanzar en cuestiones relacionadas con el manejo del agua a lo largo de la cuenca, con pautas de trabajo consensuadas para asegurar la preservación del recurso y la posibilidad de seguir cumpliendo con el objetivo de asegurar el agua para el consumo humano y las actividades productivas.
En tal sentido, se ratificaron las prioridades para el uso del agua: en primer lugar, el consumo de las poblaciones ribereñas, en segundo término el riego para la producción agrícola y frutícola, y luego la generación de energía, entre otros. Ambos mandatarios destacaron la tarea realizada por el COIRCO y el Ente Ejecutivo Presa Embalse Casa de Piedra.
Arabela Carreras puso énfasis en el compromiso de ambas provincias para defender el río y la vida que genera, con especial cuidado en la situación generada a partir del bajo caudal que presenta. Hizo hincapié en la necesidad de actuar en consenso entre todas las provincias para su preservación, respetando los derechos hídricos del conjunto. Consideró necesario en el corto plazo generar acciones y un plan de emergencia y manejo ante esta realidad.
Por su parte, el gobernador Sergio Zillioto sostuvo: “estamos preocupados y ocupados por la actualidad del recurso, y compartimos con Río Negro la necesidad de realizar los correspondientes estudios de impacto ambiental en toda la cuenca para defender el derecho de los habitantes de acceder al agua” y ratificó que el gobierno de La Pampa tiene “la voluntad de seguir dialogando con los demás gobernadores para alcanzar un entendimiento que represente los intereses de todas las provincias y sus habitantes”.
Por la provincia de La Pampa, fueron parte del encuentro el ministro de Obras Públicas, Juan Ramón Garay; el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; el secretario General de la Gobernación, José Vanini y el titular de la Secretaría de Energía y Minería, Matías Toso.
Por su parte, la delegación rionegrina estuvo integrada, entre otros, por el superintendente del DPA, Fernando Curetti; los legisladores Carlos Jhonston, Fabio Sosa y Daniel Sanguinetti, y los intendentes de Río Colorado, Gustavo San Román; y de Catriel, Viviana Germanier.
Te puede interesar
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.