DENUNCIAN A DUEÑOS DE CAMPOS PAMPEANOS POR TENER A SUS TRABAJADORES EN NEGRO Y EN VIVIENDAS PRECARIAS
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores detectó que 7 trabajadores rurales vivían en malas condiciones de seguridad e higiene y viviendas precarias.
El RENATRE fiscalizó las condiciones de registración en establecimientos rurales dedicados cultivo de alfalfa, producción de megafardos y de pellet de alfalfa, actividades agroganaderas y ganadería extensiva, durante el mes de enero en la Provincia de La Pampa.
“Estuvimos fiscalizando con la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en los establecimientos donde además de la falta de registración laboral, se detectaron irregularidades sobre las viviendas y seguridad e higiene, que es facultad de la Secretaría. Labramos las actas y se acordó un plan de regularización para los establecimientos en miras de mejorar la situación actual”, afirmó Nora Traverso, Delegada del RENATRE en La Pampa.
La fiscalización que se llevó adelante durante el mes de enero dejó como saldo el relevamiento de 32 trabajadores rurales de los cuales 7 no contaban con Libreta de Trabajo Rural. Asimismo se detectó que 10 trabajadores que estaban registrados contaban con malas condiciones de vivienda y de seguridad e higiene, según el relevamiento conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
Se iniciaron las actuaciones administrativas y legales correspondientes. Al finalizar el procedimiento, los agentes del organismo informaron a los trabajadores rurales sobre el marco legal de la actividad, los alcances y los beneficios que ofrece el RENATRE. También notificaron a los empleadores sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural (LTR).
Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores estén debidamente inscriptos al organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.
Gentileza: Plan B
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.