Provinciales Por: INFOtec 4.025/06/2025

La Secretaría de Energía respondió a las críticas: “El proceso es transparente y con control institucional”

Tras las acusaciones de falta de claridad y opacidad por parte de legisladores del vernismo, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa emitió un comunicado en el que defendió el proceso de licitación del área El Medanito y aseguró que se trata de una política energética “abierta a todos los bloques y sin exclusiones partidarias”.

La Secretaría de Energía y Minería de la Provincia de La Pampa respondió este martes a las críticas que legisladores del vernismo realizaron días atrás respecto al manejo del proceso licitatorio del área petrolera El Medanito. A través de un comunicado oficial, el organismo defendió la transparencia del procedimiento y aseguró que “el Poder Ejecutivo no ha propuesto prorrogar ni sostener ningún vínculo con la empresa concesionaria actual”.

En el documento, la Secretaría remarcó que el proyecto de ley enviado a la Cámara de Diputados en noviembre de 2024 tiene como único objetivo autorizar una licitación pública para concesionar el área, bajo un marco legal “claro” y “sujeto al control institucional y social”. “No se adjudica un área ni se selecciona un operador. Solo se habilita el inicio de un proceso abierto y transparente”, puntualizaron.

Fuerte interna en el oficialismo por El Medanito: acusan a Energía de "manejo opaco" y proponen a Pampetrol como salida

El comunicado también recordó que, durante el primer semestre de este año, el Gobierno convocó a una Mesa de Trabajo integrada por legisladores de distintos bloques —incluidos referentes del vernismo— para discutir y redactar el proyecto. Además, esa misma mesa tendría participación en la futura Comisión de Adjudicación, una medida calificada por la Secretaría como “una decisión inédita dentro y fuera de esta provincia”.

“La herramienta de participación no ha sido valorada por algunos de los actores convocados”, apuntaron, en clara alusión a los legisladores que cuestionaron el proceso y sugirieron que se otorgue la operación a la empresa Pampetrol.

En cuanto a la información técnica, el organismo aseguró que desde el inicio se compartió un informe detallado que incluyó tanto datos crudos como proyecciones técnicas claves, como la estimación de regalías, fijadas en un 15%. Ese trabajo fue realizado por una consultora seleccionada a partir de una compulsa organizada por Pampetrol SAPEM —empresa con participación legislativa de la oposición— entre tres firmas de reconocida trayectoria.

Respecto al seguimiento del contrato actual, la Secretaría subrayó que “el proceso de contralor se ha desarrollado y continúa desarrollándose con la responsabilidad institucional que exige la ley”, y que toda la documentación sobre inversiones, regalías, producción y aspectos ambientales está disponible.

Finalmente, el comunicado aclaró que una eventual operación directa por parte de Pampetrol requeriría una ley específica que autorice su endeudamiento, establezca criterios de inversión y defina el régimen de regalías, entre otras condiciones.

“La política energética provincial impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto desde el 1º de marzo es seria, técnica, transparente y abierta a todos los sectores. No hay lugar para exclusiones partidarias”, concluye el texto oficial.

Te puede interesar

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.