Provinciales Por: InfoTec 4.025/06/2025

Toay: “Mis hijos se acuestan a oscuras”: desesperado reclamo de una madre a la Cooperativa

Una madre de siete hijos, seis de ellos menores de edad atraviesa una compleja situación en Toay y se comunicó con la redacción de Infotec para intentar visibilizar su situación. Lleva más de cuatro meses sin energía eléctrica en la humilde vivienda que alquila, ubicada en la calle 25 de Mayo al 900. Ante la falta de respuestas de los organismos oficiales y la Cooperativa de Electricidad, la mujer de apellido Riquelme, de 41 años, advirtió que podría encadenarse en un edificio público para visibilizar su caso. “Se me va mucho la cabeza, y si no encuentro una respuesta no tendré más opción que encadenarme, estoy desesperado, no se más que hacer, nadie me da una respuesta favorable”, expresó con desesperación.

TOAY | La mujer, madre de chicos de 14, 12, 11, 9 y 5 años, además de un bebé de apenas seis meses, el cual se encuentra atravezando una afección bronquial, explicó que el corte de luz y gas fue impulsado por el propietario de la vivienda que, según denunció, busca que abandone el lugar pese a tener el alquiler al día. “La luz la cortaron por orden del dueño, quien ahora desapareció. No me dio ningún motivo, pero evidentemente quería que me fuera. Fui a Camuzzi, donde después de varios trámites me ayudaron a reconectar el gas, La mujer destacó la actitud de la empresa de gas que según explicó "tuvieron una actitud muy humana y amable para reconectarme el servicio con una certificación de domiclio, no entiendo por que la Cooperativa Eléctrica se niega a hacer lo mismo", lamentó en una comunicación con el medio capitalino Diario Textual.

El obstáculo principal parece ser la titularidad del terreno, ya que la propiedad se encontraría bajo una posesión veinteñal aún sin papeles de quien le alquila a ella. Según denunció la madre, esta situación fue utilizada para bloquearle la posibilidad de hacer una conexión de electricidad a su nombre, algo que pidió de manera formal. “Estoy pidiendo el servicio bajo mi responsabilidad, no soy usurpadora como quieren hacer ver”, aclaró.

La mujer relató que durante estos meses realizó múltiples gestiones sin obtener respuestas: habló con el secretario del intendente de Toay, Ariel Rojas; se comunicó con la Secretaría de Derechos Humanos; fue derivada a Niñez y Adolescencia; y, finalmente, le recomendaron acudir a la Justicia. “Se pasaron la pelota entre todos sin atender mis necesidades ni darme soluciones concretas”, se quejó.

Vivir sin electricidad ha tenido un fuerte impacto en la vida diaria de la familia: “Mis hijos no tienen vida. A las ocho de la noche ya se tienen que acostar porque no se ve nada. No tengo heladera, se me echa a perder la carne, los lácteos, las verduras. Tengo que atender a mi hijo enfermo a la luz de una vela. No aguanto más”. Al mismo tiempo agradeció a un vecino que le presta lugar en una heladera para guardar perecederos, y le permite recargar su celular para poder tener comunicación. 

La mujer afirma estar dispuesta a llevar su reclamo a instancias extremas si no recibe una solución en las próximas horas. “No puede ser que en todo Toay yo sea la única sin luz. ¿Dónde están los derechos de mis hijos?”, se preguntó, al tiempo que enumeró algunos lugares a los que definió como "asentamientos" claramente sin documentación donde la entidad cooperativa suministra normalmente la energía eléctrica, "no tienen papeles y tienen luz normalmente, cómo es eso, a mi me quieren mandar a Santa Rosa, yo soy de acá, mis hijos van a la escuela en Toay, por qué me tendría que ir de mi lugar", reclamó. 

Te puede interesar

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior

Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.

Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel

El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.

Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural

Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.

Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso

Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.