CERRÓ EL ENCUENTRO POR LOS RÍOS INTERPROVINCIALES CON UN PEDIDO DE "DISCONTINUAR" PORTEZUELO
En un documento unificado del Encuentro por los Ríos Interprovinciales y el Agua Pura, los representantes de las provincias de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamaron "discontinuar" la obra Portezuelo del Viento que, de concretarse, afectará severamente el cauce del río Colorado.
Los participantes de las distintas provincias condóminas del Colorado expresaron públicamente que "el agua es un bien común y un derecho primordial para la humanidad", y en ese marco ratificaron "la voluntad en la defensa de las cuencas hidrográficas".
"Nos pronunciamos por la unidad de los pueblos en defensa del medio ambiente y el agua y la constitución de un comité popular sobre las cuencas", remarcaron.
Expresaron el rechazo al «modelo extractivista» y de "saqueo" en que se sustenta la megaminería a cielo abierto y la explotación hidrocarburífera no convencional (por fractura hidráulica).
Reclamaron a las autoridades nacionales, provinciales y municipales "que la Corte Suprema de Justicia resuelva a favor de los pueblos en el litigio por el río Atuel y Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, favoreciendo el libre curso de éstas".
Exigieron que se aplique la Ley Nacional de Glaciares, el manejo compartido de los ríos y el respeto a la interprovincialidad, así como exigir el derecho a consulta previa libre e informada a los pueblos originarios.
El encuentro fue organizado por la Coordinadora Pampeana por los Ríos y el Medio Ambiente y participaron organizaciones de Río Negro, Neuquén, Mendoza, Buenos Aires y San Juan. El eje del encuentro fue el agua como derecho humano.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.