PUESTA EN FUNCIONES DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE LOS DIVISADEROS
Reunión histórica entre autoridades del Ente Provincial del Río Colorado y de la Administración Provincial de Energía con el objetivo de poner operativa y en pleno funcionamiento la Central Hidroeléctrica Los Divisaderos.
El cónclave, a propuesta del secretario de Energía y Minería de la Provincia, Matías Toso, se desarrolló en las oficinas del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), con representantes de ese organismo, María Natalia Gaccio, gerenta general, Sergio Iván Hernández, gerente de Obras; por la Administración Provincial de Energía, Cristian Javier Andrés; el administrador general de la APE, Edgardo Javier Schanck; el gerente de Explotación, Simón Viano, y Juan Carlos Sosa, jefe de la Central Divisaderos.
La finalidad de la reunión fue establecer una pauta de trabajo coordinada sobre la Central Hidroeléctrica “Los Divisaderos” que está ubicada en la zona de Colonia Chica, a 12 kilómetros de 25 de Mayo, contigua a los grandes emprendimientos productivos del área bajo riego de La Pampa, que al igual que esta usina, basan su producción en la toma de aguas del río Colorado. Aprovechando un salto de 17,3 metros, genera energía que es aportada al Sistema Interconectado Nacional.
"Desde 2008 que la Central no funciona a todo nivel", manifestó el jefe de Divisaderos, Juan Carlos Sosa.
El caudal del río Colorado es fundamental en la generación, por lo que desde el Ente expusieron el estado de las compuertas ubicadas en la Central y sugirieron la realización del mantenimiento del sistema hidráulico y eléctrico por la importancia que tiene en el correcto funcionamiento del sistema de riego, ya que trabaja como reguladora del nivel de embalse para dotar de agua a Sección I, II y V.
Con respecto al manejo se acordó que la manipulación de las compuertas quede exclusivamente a cargo del personal del APE, debido a que las mismas son parte de la central y en el lugar se necesita una persona permanente para controlar el correcto funcionamiento y mantener un embalse constante por el requerimiento hídrico que es necesario para mantener el sistema de riego de las secciones citadas.
El gerente de Obras del EPRC, Sergio Iván Hernández, informó que el nivel de agua sobre el canal matriz es de 16 metros cúbicos por segundo siendo esta la cantidad máxima que se puede enviar, respetando la cuota mínima de pase de agua que exige COIRCO.
Por su parte los representantes de la APE, expresaron que en línea con el Plan Energético de gobierno de la provincia de La Pampa y con la capacidad técnica instalada y recursos humanos que dispone APE para la generación de energía en la Central Hidroeléctrica Divisaderos, se pueda disponer de una caudal mínimo de 15 m3/seg para el aprovechamiento de dicha central, cuando el caudal del río Colorado lo permita.
Otro de los puntos del acuerdo refirió a que durante el tiempo que el EPRC dedica al mantenimiento de canales de riego, toda el agua derivada por canal matriz será destinada a la generación en la Central Divisaderos. Además se convino intercambiar información de los caudales diarios en Puente Dique con el propósito de aprovechar al máximo las posibilidades de generación.
"Es una reunión histórica, este es un desafío nuestro como gestión tener operativa la central y funcionando", concluyó Cristian Javier Andrés, administrador general de la APE.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.