PUESTA EN FUNCIONES DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE LOS DIVISADEROS

Reunión histórica entre autoridades del Ente Provincial del Río Colorado y de la Administración Provincial de Energía con el objetivo de poner operativa y en pleno funcionamiento la Central Hidroeléctrica Los Divisaderos.

Provinciales14/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
179471_reunionapeyeprc2

El cónclave, a propuesta del secretario de Energía y Minería de la Provincia, Matías Toso, se desarrolló en las oficinas del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), con representantes de ese organismo, María Natalia Gaccio, gerenta general, Sergio Iván Hernández, gerente de Obras; por la Administración Provincial de Energía, Cristian Javier Andrés; el administrador general de la APE, Edgardo Javier Schanck; el gerente de Explotación, Simón Viano, y Juan Carlos Sosa, jefe de la Central Divisaderos.

La finalidad de la reunión fue establecer una pauta de trabajo coordinada sobre la Central Hidroeléctrica “Los Divisaderos” que está ubicada en la zona de Colonia Chica, a 12 kilómetros de 25 de Mayo, contigua a los grandes emprendimientos productivos del área bajo riego de La Pampa, que al igual que esta usina, basan su producción en la toma de aguas del río Colorado. Aprovechando un salto de 17,3 metros, genera energía que es aportada al Sistema Interconectado Nacional.

"Desde 2008 que la Central no funciona a todo nivel", manifestó el jefe de Divisaderos, Juan Carlos Sosa.

El caudal del río Colorado es fundamental en la generación, por lo que desde el Ente expusieron el estado de las compuertas ubicadas en la Central y sugirieron la realización del mantenimiento del sistema hidráulico y eléctrico por la importancia que tiene en el correcto funcionamiento del sistema de riego, ya que trabaja como reguladora del nivel de embalse para dotar de agua a Sección I, II y V.

Con respecto al manejo se acordó que la manipulación de las compuertas quede exclusivamente a cargo del personal del APE, debido a que las mismas son parte de la central y en el lugar se necesita una persona permanente para controlar el correcto funcionamiento y mantener un embalse constante por el requerimiento hídrico que es necesario para mantener el sistema de riego de las secciones citadas.

El gerente de Obras del EPRC, Sergio Iván Hernández, informó que el nivel de agua sobre el canal matriz es de 16 metros cúbicos por segundo siendo esta la cantidad máxima que se puede enviar, respetando la cuota mínima de pase de agua que exige COIRCO.
Por su parte los representantes de la APE, expresaron que en línea con el Plan Energético de gobierno de la provincia de La Pampa y con la capacidad técnica instalada y recursos humanos que dispone APE para la generación de energía en la Central Hidroeléctrica Divisaderos, se pueda disponer de una caudal mínimo de 15 m3/seg para el aprovechamiento de dicha central, cuando el caudal del río Colorado lo permita.

Otro de los puntos del acuerdo refirió a que durante el tiempo que el EPRC dedica al mantenimiento de canales de riego, toda el agua derivada por canal matriz será destinada a la generación en la Central Divisaderos. Además se convino intercambiar información de los caudales diarios en Puente Dique con el propósito de aprovechar al máximo las posibilidades de generación.

"Es una reunión histórica, este es un desafío nuestro como gestión tener operativa la central y funcionando", concluyó Cristian Javier Andrés, administrador general de la APE.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.