Provinciales Por: InfoTec 4.015/02/2020

CON LOS NUEVOS AUMENTOS EN LA PAMPA, EL SALARIO DE UN MINISTRO DEL STJ TREPÓ A $309 MIL

Históricamente, los ministros del Superior de Justicia de La Pampa son los que mejores salarios perciben en La Pampa. El Gobierno provincial informó que, con los nuevos incrementos salariales, desde el 1° de enero de este año un ministro del STJ está cobrando 309.041,68 pesos. Y eso no es todo: no pagan Impuesto a la Ganancias, como el resto de los funcionarios o empleados estatales de otros sectores de la administración pública.

En tanto, el procurador general percibe 249.383,13; un juez y un fiscal de cámara, 206.109,16; y un juez y un fiscal de primera instancia, 161.955,50

A su vez, un categoría 1 de los empleados de la Ley 643 tiene un salario de 51.696,50 pesos. La categoría más baja, la 16, es de 23.443,88 pesos. Sin embargo, el Gobierno tiene un piso salarial garantizado: el mínimo que cobran es de 34.213,34 pesos.

¿Cuánto cobra el gobernador Sergio Ziliotto? Un total de 133.642,35, aunque sin contar los gastos reservados que tiene a su disposición.

En tanto, el vicegobernador Mariano Fernández percibe 128.283,18 pesos; un diputado y un ministro, 121.304,03; y un secretario de Estado,  113.772,20.

Fuente: Diario Textual

 

Te puede interesar

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.

General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor

Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.

Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida

Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.

Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam

La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.