Locales Por: InfoTec 4.003 de marzo de 2020

SE REALIZARÁN 20 COLONOSCOPÍAS EN EL HOSPITAL DE REALICÓ -VIDEO-

Los estudios para prevenir el cáncer colorrectal se practicarán el día jueves a partir de las 8, luego de un trabajo previo llevado adelante por el personal del hospital realiquense, donde mediante las pruebas correspondientes se seleccionaron 20 pacientes que necesitan el estudio aludido. -MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO-

El director del hospital Leandro Deambrossio junto a los entrevistados

Dialogamos con la agente sanitaria local Rosa Avecilla, el coordinador general del Programa Contra el Cáncer Colorrectal, licenciado Sergio Tribolo y el médico local Emiliano Beraudo para conocer detalles del trabajo preventivo que se realiza.

 Rosa Avecilla afirmó que "es una campaña que se hace para detectar el cáncer colorrectal, es simple, nosotros salimos con el doctor Beraudo y buscamos a los pacientes para que se realicen los estudios". 

Por su parte el médico Emiliano Beraudo  explicó que "lo que hicimos es buscar pacientes para realizar un test denominado "sangre oculta en materia fecal", la idea es que ese test se lo hagan pacientes asintomáticos tanto masculinos como femeninos, entre los 50 y los 75 años, nosotros hicimos una búsqueda activa, domicilio por domicilio en base al padrón que tenemos, y le ofrecimos a nuestros pacientes la posibilidad de hacer el test, esta prueba nos permite determinar si se está perdiendo sagre por intestinos o no, de ser positivo debemos ver qué lesión está provocando esa pérdida de sangre, y el paso siguiente para eso es la colonoscopía, que es lo que vamos a realizar este jueves 5 acá en le hospital de Realicó".


Con respecto a la propuesta nos confirmó que la gente se interesó por la práctica haciéndose la prueba para determinar la presencia de sangre, y aquellos con resultados positivos son quienes ocuparon los 20 cupos asignados al hospital Virgilio Tedín Uriburu.

El licenciado Sergio Tribolo señaló que "el estudio se realiza en el quirófano con todas las medidas de seguridad que brindan las garantías necesarias para lograr una práctica totalmente segura".

En referencia a estas afecciones que pueden ser detectadas a tiempo con estos estudios destacó:  "nos interesa poner muy de manifiesto que esto de la colonoscopía es importante pero para nosotros lo más importante es que la gente tome conciencia, que se sensibilice con el problema del cáncer colorrectal,  por eso para nosotros lo importante es que la gente venga a pedir el tubo recolector para hacerse el test de sangre oculta, dónde?, acá en el hospital de Realicó, a la vuelta de la esquina, y después de ser necesario va a tener su colonoscopía. Nos interesa tanto que el equipo de salud esté bien capacitado como es el caso de Realicó como que la gente esté involucrada con el tema porque tenemos un alto índice de mortalidad por cáncer colorrectal en la provincia y toda la patagonia, que estamos un poco más alto que en el resto del país".

Más adelante Tribolo destacó un dato más que interesante y hace referencia a los tiempos, al asegurar que desde que un pólipo comienza a sangrar hasta que se convierte en un tumor maligno "pueden pasar de 10 a 15 años, entonces si es detectado a tiempo, se tiene hasta un 95% de probabilidades de cura, lo único que hay que hacer es efectuarse un estudio muy sencillo para la detección de sangre en materia fecal". 


Mirá la nota completa en VIDEO.

Te puede interesar

El ferrocarril ya no divide: avanza la recuperación del predio entre el centro y Barrio Norte

Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.

Por razones climáticas, el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y se suspende la presentación del Pericón a caballo

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet

Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.