SE REALIZARÁN 20 COLONOSCOPÍAS EN EL HOSPITAL DE REALICÓ -VIDEO-
Los estudios para prevenir el cáncer colorrectal se practicarán el día jueves a partir de las 8, luego de un trabajo previo llevado adelante por el personal del hospital realiquense, donde mediante las pruebas correspondientes se seleccionaron 20 pacientes que necesitan el estudio aludido. -MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO-
Dialogamos con la agente sanitaria local Rosa Avecilla, el coordinador general del Programa Contra el Cáncer Colorrectal, licenciado Sergio Tribolo y el médico local Emiliano Beraudo para conocer detalles del trabajo preventivo que se realiza.
Rosa Avecilla afirmó que "es una campaña que se hace para detectar el cáncer colorrectal, es simple, nosotros salimos con el doctor Beraudo y buscamos a los pacientes para que se realicen los estudios".
Por su parte el médico Emiliano Beraudo explicó que "lo que hicimos es buscar pacientes para realizar un test denominado "sangre oculta en materia fecal", la idea es que ese test se lo hagan pacientes asintomáticos tanto masculinos como femeninos, entre los 50 y los 75 años, nosotros hicimos una búsqueda activa, domicilio por domicilio en base al padrón que tenemos, y le ofrecimos a nuestros pacientes la posibilidad de hacer el test, esta prueba nos permite determinar si se está perdiendo sagre por intestinos o no, de ser positivo debemos ver qué lesión está provocando esa pérdida de sangre, y el paso siguiente para eso es la colonoscopía, que es lo que vamos a realizar este jueves 5 acá en le hospital de Realicó".
Con respecto a la propuesta nos confirmó que la gente se interesó por la práctica haciéndose la prueba para determinar la presencia de sangre, y aquellos con resultados positivos son quienes ocuparon los 20 cupos asignados al hospital Virgilio Tedín Uriburu.
El licenciado Sergio Tribolo señaló que "el estudio se realiza en el quirófano con todas las medidas de seguridad que brindan las garantías necesarias para lograr una práctica totalmente segura".
En referencia a estas afecciones que pueden ser detectadas a tiempo con estos estudios destacó: "nos interesa poner muy de manifiesto que esto de la colonoscopía es importante pero para nosotros lo más importante es que la gente tome conciencia, que se sensibilice con el problema del cáncer colorrectal, por eso para nosotros lo importante es que la gente venga a pedir el tubo recolector para hacerse el test de sangre oculta, dónde?, acá en el hospital de Realicó, a la vuelta de la esquina, y después de ser necesario va a tener su colonoscopía. Nos interesa tanto que el equipo de salud esté bien capacitado como es el caso de Realicó como que la gente esté involucrada con el tema porque tenemos un alto índice de mortalidad por cáncer colorrectal en la provincia y toda la patagonia, que estamos un poco más alto que en el resto del país".
Más adelante Tribolo destacó un dato más que interesante y hace referencia a los tiempos, al asegurar que desde que un pólipo comienza a sangrar hasta que se convierte en un tumor maligno "pueden pasar de 10 a 15 años, entonces si es detectado a tiempo, se tiene hasta un 95% de probabilidades de cura, lo único que hay que hacer es efectuarse un estudio muy sencillo para la detección de sangre en materia fecal".
Mirá la nota completa en VIDEO.
Te puede interesar
Lanzan en Realicó un ciclo gratuito sobre comunicación digital para jóvenes y emprendedores
El Gobierno de La Pampa invita a participar de "Comunicación en Acción", un nuevo ciclo de capacitación orientado a jóvenes y emprendedores que deseen iniciarse en el mundo de la comunicación digital y las redes sociales.
La municipalidad de Realicó lanzó convocatoria a podadres para ser habilitados
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
El Colegio Agropecuario Realicó conmemora el Día Mundial de la Apicultura con actividades educativas
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Llega a Realicó Andrés Vernazza con una propuesta transformadora: “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.