Provinciales Por: InfoTec 4.011/03/2020

ZILIOTTO CON EMPRESARIOS PAMPEANOS EN EXPOAGRO

El gobernador Sergio Ziliotto se trasladó a San Nicolás para acompañar a  los industriales  de La Pampa que participan de la mega muestra Expoagro. Hay varios empresarios realiquenses que participan de la misma, entre ella la empresa de recapado y retacado de neumáticos NEUCOR de Corallo Hermanos (foto).

El titular de la empresa realiquense NEUCOR, Matías Corallo junto al Gobernador Sergio Ziliotto.

Durante las dos primeras jornadas de comercialización  el Banco de La Pampa registró operaciones por 802 millones de pesos.  El volúmen de las transacciones motivó a que en la misma feria, el gobernador anunciara a los industriales la ampliación del cupo de financiación de 750 millones de pesos que dio a conocer  en  Diputados durante  la apertura de sesiones ordinarias.  

Junto al ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, el mandatario dialogó con los treinta y cinco empresarios que ofrecieron sus productos apoyados en el Compre Pampeano y las diversas líneas de crédito que se instrumentaron a  través del Banco de La Pampa.

“Vinimos a acompañar a nuestros industriales y empresarios no solo como gobierno, sino con esa herramienta tan importante que tenemos para apoyar a los sectores productivos de la provincia como es el Banco de La Pampa, nuestro banco, que nos permite ser la herramienta financiera de las empresas pampeanas”, afirmó el gobernador.

No ocultó las expectativas en cuanto a los resultados de negocios que  puedan concretar los participantes de la muestra, porque “venimos creciendo progresivamente. Hace quince años eran cinco las empresas que participaban y hoy son 35 los que están presentes ofreciendo producción de alta calidad, financiada y con una tasa del 15.62 %, lo que requiere de una fuerte intervención del Banco de La Pampa y también del Gobierno de la provincia”.

 “El incremento de empresarios pampeanos en Expoagro –agregó-  tiene que ver con una consecuencia, como es la presencia de gobiernos peronistas permanentemente interesados en generar actividad económica, de apostar a la inversión productiva”, subrayó.

Cabe mencionar que en el término de las primeras cuarenta y ocho horas de funcionamiento de la exposición, las empresas pampeanas pautaron operaciones por un monto total de 802 millones de pesos, y las consultas constantes de los asistentes permiten proyectar que esta edición de Expoagro cerrará con un record en el volumen de transacciones.

Ziliotto puso de relieve la complementación entre el sector público y el sector privado y afirmó que “el rol de los empresarios, de los industriales en este caso, es producir calidad y de la cuestión económico financiera se están ocupando el Banco de La Pampa  y el Gobierno Provincial”.

Ratificó el concepto de que el país solo “puede salir adelante produciendo y no apostando a la timba financiera. Estamos en un momento propicio en La Pampa, donde tenemos un Estado fuerte, superavitario, que tiene fondos anticíclicos y  puede en estos casos ponerse al frente del desafío de producir más”.

“Expoagro es una muestra de la Argentina que queremos, la Argentina de la producción, la Argentina del futuro”, expresó  el mandatario, al tiempo que sostuvo que “si analizamos la coyuntura que atraviesa el país vemos claramente que el futuro es éste”, concluyó Ziliotto.



Te puede interesar

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.