AHORA INTENTAN ESTAFAR TELEFÓNICAMENTE A JUBILADOS PAMPEANOS CON EL CORONAVIRUS
Semana tras semana se multiplican en La Pampa las llamadas telefónicas con estafas, principalmente a jubilados. Advierten de supuestos secuestros de familiares, cambios de billetes ordenados por bancos o hasta créditos otorgados por la Anses. Y ahora, según denunciaron, hay una nueva modalidad que involucra a la pandemia del coronavirus.
Iara contó que casi estafan a su madre, jubilada. "Llamaron a la casa de mi mamá diciendo que eran de un estudio jurídico de Buenos Aires, que le iban a gestionar la devolución de 132.000 pesos que le correspondían porque el gobierno de Mauricio Macri se lo había sacado y ahora este gobierno lo iba a devolver urgente por el tema de la pandemia de coronavirus", dijo.
Tenía 48 horas para hacer el trámite. El "trámite" consistía en ir a un cajero con su tarjeta de débito y, bajo las indicaciones que le darían, obtener "dos tickets" que tendrían los "códigos" que ella debía pasarles para que pudieran acreditarle el dinero.
La mujer justo tenía la tarjeta sin habilitar, lo que complicó el desarrollo de la estafa. "Igual, la persona que la llamó le decía que era lo mismo con la tarjeta de cualquier familiar o amigo, que ella le diera el número telefónico y le llamarían puesto que con un analista de sistema (que ellos proveían) podrían hacerle el pago aunque el trámite en el cajero no se hiciera con la tarjeta de mi mamá", dijo Iara.
"Como eso le sonó raro, mi mamá les dijo que la llamaran en un rato, cortó, me avisó y yo obvio que le dije era un cuento, que si la volvían a llamar les contestara que consultaría en el Instituto de Seguridad Social, manifestó. Volvieron a llamar y mi mamá les dijo eso, ante lo cual le cortaron de inmediato previo decirle que ‘estaba en todo su derecho'".
"Por suerte mi mamá no cayó en el engaño, pero difundamos para que nadie caiga", pidió.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.