Nacionales Por: INFOTEC 4.027 de marzo de 2020

EMPRESARIOS PROPUSIERON MEDIDAS PARA REACTIVAR LA PRODUCCIÓN Y NO CORTAR LAS CADENAS DE PAGOS

La Confederación General Empresaria (Cgera) propuso la adopción de cinco medidas orientadas a “reactivar la producción” y fundamentalmente “evitar que se corte la cadena de pagos” ante la situación adversa generada por la pandemia del coronavirus.

Una de las propuestas es que las entidades financieras actúen como banca de crédito y cubran los cheques de aquellos clientes que siempre han cumplido para que se acrediten en las cuentas que lo depositaron.

También pidieron el otorgamiento de un plazo lógico por estas deudas con baja tasa de interés tomando como referencia el 24% que ofrece el Gobierno, y que el Banco Central, de ser necesario modifique normativas, para que los bancos no tengan dificultades para facilitar la operatoria mencionada.

Además, Cgera sugirió reperfilar las deudas de las pymes con las entidades financieras y que el Estado destine fondos para que no se corte la cadena de pagos bajo ningún concepto.

La confederación pyme remarcó que los tres eslabones que sufren la inactividad económica son en primer lugar el comercio que compró mercaderías antes del 19 de marzo y emitió cheques para fechas posteriores con la imposibilidad de cubrir los valores en esta situación.

En segundo término se encuentra el distribuidor mayorista o la industria pyme, que tendrán gran cantidad de estos cheques en cartera o entregados a la entidad financiera en forma anticipada, con el riesgo de que sean rechazados.

En tanto, el último eslabón es la mediana o gran empresa proveedora de los anteriores, que tiene en su poder o entregados gran parte de estos cheques, o directos de las entidades financieras, que de ser rechazados generarán gran conflicto.

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.