EMPRESARIOS PROPUSIERON MEDIDAS PARA REACTIVAR LA PRODUCCIÓN Y NO CORTAR LAS CADENAS DE PAGOS

La Confederación General Empresaria (Cgera) propuso la adopción de cinco medidas orientadas a “reactivar la producción” y fundamentalmente “evitar que se corte la cadena de pagos” ante la situación adversa generada por la pandemia del coronavirus.

Nacionales27 de marzo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
industriaobrerotrabajando

Una de las propuestas es que las entidades financieras actúen como banca de crédito y cubran los cheques de aquellos clientes que siempre han cumplido para que se acrediten en las cuentas que lo depositaron.

También pidieron el otorgamiento de un plazo lógico por estas deudas con baja tasa de interés tomando como referencia el 24% que ofrece el Gobierno, y que el Banco Central, de ser necesario modifique normativas, para que los bancos no tengan dificultades para facilitar la operatoria mencionada.

Además, Cgera sugirió reperfilar las deudas de las pymes con las entidades financieras y que el Estado destine fondos para que no se corte la cadena de pagos bajo ningún concepto.

La confederación pyme remarcó que los tres eslabones que sufren la inactividad económica son en primer lugar el comercio que compró mercaderías antes del 19 de marzo y emitió cheques para fechas posteriores con la imposibilidad de cubrir los valores en esta situación.

En segundo término se encuentra el distribuidor mayorista o la industria pyme, que tendrán gran cantidad de estos cheques en cartera o entregados a la entidad financiera en forma anticipada, con el riesgo de que sean rechazados.

En tanto, el último eslabón es la mediana o gran empresa proveedora de los anteriores, que tiene en su poder o entregados gran parte de estos cheques, o directos de las entidades financieras, que de ser rechazados generarán gran conflicto.

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-