Nacionales Por: InfoTec 4.029 de marzo de 2020

ATENCIÓN: SI TE COBRAN RECARGO CON LA TARJETA "ALIMENTAR" DENUNCIA

Ante la consulta de vecinos realiquenses por adicionales que habrían cobrado algunos comercios en el uso de la Tarjeta AlimentAR, se recuerda que está totalmente prohibido la aplicación de recargo o la obligación al beneficiario al uso total del monto.

En el marco del Programa "Argentina contra el hambre" impulsado por el gobierno nacional, se entregaron en todo el país las tarjetas "AlimentAR". En tal sentido el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aclaró que "ningún comerciante debe cobrar recargo o comisión por la Tarjeta Alimentar", y resaltó: "No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares".

Detallamos el paso a paso a seguir en casos de cobros indebidos, recargos, intereses o fallas en la implementación.

Los problemas más usuales registrados fueron: el cobro de una comisión por el uso del plástico y la imposición de los comerciantes de gastar el total del monto acreditado.

¿Dónde denuncio?
Por vía telefónica al 0800-222-7696 o a través de Defensa del Consumidor al 5034-6210 (interno 211, 212, 213).

Operativos de control
Las irregularidades pueden llevar a la clausura de los supermercados. Gran parte de las fallas fueron por recargos por el uso de la tarjeta.

Te puede interesar

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.