AMÉRICA: UN PRODUCTOR RURAL OPINÓ SOBRE EL CIERRE DE COMERCIOS A LAS 18
Luego de que el Intendente Municipal Javier Reynoso anunciara que el cierre de los comercios será a las 18 horas, el productor local Carlos Barrios Barón publicó su postura en redes sociales.
POR CARLOS BARRIOS BARÓN
En estos momentos más que nunca tenemos que apoyar a quienes toman decisiones, evitando la crítica fácil, pues es difícil ponerse en sus zapatos, de la misma manera que en nuestro ámbito de empresa, también debemos tomar decisiones de carácter extraordinario, pues los momentos que vivimos nos lo encomiendan.
Apoyamos a nuestro presidente, a nuestro gobernador y a nuestro intendente Javier Reynoso!!! Todos están haciendo lo imposible por cuidarnos!!! Graciasssssssssssss
Con este espíritu nos animamos a dar una opinión más para que sea evaluada.
Es excelente el control, de quienes se dedican a pasear por los pueblos como si estuvieran en día feriado, pero creo que el cierre de comercios a las 18 horas, complicara innecesariamente la vida de quienes tienen que continuar trabajando en ámbitos rurales, contratistas, transportistas y empresas agropecuarias con su gente y que al regresar a sus pueblos no podrán hacer ni una compra, muchas veces quien queda en casa es la esposa que debe cuidar a sus hijos pequeños y espera la llegada del marido del campo para que le resuelva un par de compras.
O esta persona rural vive sola o cuando llega debe atender a su madre, como tantos casos conozco. Además sería muy difícil con este decreto municipal, cumplir con el decreto presidencial que los supermercados tienen que tener abiertas sus puertas un mínimo de 13 horas diarias, para evitar que se junte mucha gente en ellos, para distribuir mejor y que todos puedan elegir el horario que les queda mejor, para cumplir debieran en América abrir sus puertas a las 5 de la mañana, y entonces estar 13 horas para cerrar a las 18 horas. Reitero aplaudo el control, pero esto parece pensado solo para gente urbana, parece que olvidamos que RIVADAVIA tiene muchas personas que salen a trabajar al campo (por suerte, no solo para ellos, sino para el distrito para las fabricas productoras de alimentos que sin nuestras materias primas no podrían cumplir su función y la alimentación de la población colapsaría).
Gentileza: Rivadavia on line
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.