AMÉRICA: UN PRODUCTOR RURAL OPINÓ SOBRE EL CIERRE DE COMERCIOS A LAS 18

Luego de que el Intendente Municipal Javier Reynoso anunciara que el cierre de los comercios será a las 18 horas, el productor local Carlos Barrios Barón publicó su postura en redes sociales.

Regionales01 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
2018_baris
Carlos Barrios Barón

 
POR CARLOS BARRIOS BARÓN 

En estos momentos más que nunca tenemos que apoyar a quienes toman decisiones, evitando la crítica fácil, pues es difícil ponerse en sus zapatos, de la misma manera que en nuestro ámbito de empresa, también debemos tomar decisiones de carácter extraordinario, pues los momentos que vivimos nos lo encomiendan.

Apoyamos a nuestro presidente, a nuestro gobernador y a nuestro intendente Javier Reynoso!!! Todos están haciendo lo imposible por cuidarnos!!! Graciasssssssssssss

Con este espíritu nos animamos a dar una opinión más para que sea evaluada.

Es excelente el control, de quienes se dedican a pasear por los pueblos como si estuvieran en día feriado, pero creo que el cierre de comercios a las 18 horas, complicara innecesariamente la vida de quienes tienen que continuar trabajando en ámbitos rurales, contratistas, transportistas y empresas agropecuarias con su gente y que al regresar a sus pueblos no podrán hacer ni una compra, muchas veces quien queda en casa es la esposa que debe cuidar a sus hijos pequeños y espera la llegada del marido del campo para que le resuelva un par de compras.

O esta persona rural vive sola o cuando llega debe atender a su madre, como tantos casos conozco. Además sería muy difícil con este decreto municipal, cumplir con el decreto presidencial que los supermercados tienen que tener abiertas sus puertas un mínimo de 13 horas diarias, para evitar que se junte mucha gente en ellos, para distribuir mejor y que todos puedan elegir el horario que les queda mejor, para cumplir debieran en América abrir sus puertas a las 5 de la mañana, y entonces estar 13 horas para cerrar a las 18 horas. Reitero aplaudo el control, pero esto parece pensado solo para gente urbana, parece que olvidamos que RIVADAVIA tiene muchas personas que salen a trabajar al campo (por suerte, no solo para ellos, sino para el distrito para las fabricas productoras de alimentos que sin nuestras materias primas no podrían cumplir su función y la alimentación de la población colapsaría).

América Palacio_Municipal_de_Rivadavia_(Argentina)
Gentileza: Rivadavia on line

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.