Locales Por: InfoTec 4.002/04/2020

PRORROGAN EL VENCIMIENTO DE LA LUZ AL 15 DE ABRIL

La Cooperativa Electrica Realicó informó que se ha prorrogado el vencimiento de la factura de luz hasta el próximo 15 de Abril. Además recordó que ante la prohibición de circulación no se están recibiendo las facturas en papel, sino mediante correo electrónico, pero quienes no utilicen este medio tendrán otras alternativas para recibirla.

En dialogo con  InfoTec 4.0 la Gerente de la Cooperativa realiquense Cdora Mirta Rosero explicó que ante la situación de aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional en todo el territorio argentino la entidad se encuentra imposibilitada de acercar a aquellos asociados que aun continúan recibiendo en papel la correspondiente factura, pero afirmó que quienes deseen obtenerla podrán enviar un mensaje via por whatsapp al 2302-600397 y se le hará llegar por esa misma vía. 

"Lo importante es informarle al asociado que se ha decidido retrasar sin generar mora el vencimiento que estaba previsto para este 8 hasta el 15 de abril, de modo que, si se levantara la medida dispuesta luego de Semana Santa informaremos como se hará para que quienes  hasta esa fecha no la hubieran recibido puedan hacerlo".

Por otra parte explicó que quienes decidan abonarla a través de los medios de pagos electrónicos Red Link o Pampa Pagos que se encuentran funcionando tendrán tiempo hasta el 8 y pasada esa fecha ya deberán hacerlo cuando se habilite la atención al público en las oficinas de la Cooperativa. 

En sintonía con la medida dispuesta a nivel nacional no se producirán cortes de servicio mientras dure el "aislamiento social" y e de extenderse mas allá del 12 de abril la cuarentena por la pandemia del COVID-19 se informará oportunamente sobre las nuevas decisiones. 

Te puede interesar

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.