DATOS CATASTRALES: SE TRABAJA EN LA INFORMATIZACIÓN DEL SISTEMA.
Con el objetivo de socializar el proceso de modernización del Sistema de Consultas de Datos Catastrales, esta mañana el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, mantuvo un encuentro con referentes del Colegio de Abogados.
El proyecto, en el que se viene trabajando desde hace dos años, incluye una informatización total de los trámites parcelarios.
“Ahora se está abordando el problema del acceso a la información de los distintos usuarios y la configuración de perfiles, para que cada uno pueda acceder a los datos y así realizar sus tareas profesionales”, detalló Vicente.
Se le suministrará al Colegio de Abogados un usuario definitivo para sus consultas, y con los distintos matriculados se celebrarán los respectivos convenios de confidencialidad, para que puedan acceder a la base de consultas catastrales. “Estos datos son utilizados para trámites judiciales, para conocer los bienes a embargar por parte de los embargados, para conocer los inmuebles que poseen cada una de las personas, entre otras consultas. Estará especialmente diseñado para brindar informes adecuados a sus necesidades”, explicó el subsecretario.
“Con este nuevo sistema se registrarán las personas que consultan y, a su vez, al profesional le queda la tranquilidad que se está emitiendo un informe oficial, donde antes era solamente una vista en pantalla”, continuó el funcionario, quien agregó que además tendrán acceso a datos que antes no podían; “está la posibilidad de seleccionar dos tipos de informes, uno genérico y otro más detallado. Se protege a los particulares sus datos, porque la consulta será restringida a quienes tengan un interés legítimo”, concluyó Alejandro Vicente.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.