Regionales Por: INFOTEC 4.006/04/2020

POLÉMICA: DOS PROVINCIAS OBLIGAN AL USO DE BARBIJO EN LA CALLE

Desde este lunes 6, en La Rioja todos los habitantes que deban salir de sus hogares tendrán que hacerlo con el rostro cubierto, con barbijos, pañuelos o cualquier otro protector. La medida ya rige en Catamarca, que no tiene casos positivos de la enfermedad.

En medio del debate científico mundial por la efectividad del uso generalizado y obligatorio del barbijo para evitar la propagación del coronavirus, en la Argentina dos distritos impusieron las mascarillas como parte del protocolo oficial.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, estableció a partir de las 00 horas del lunes 6 de abril, el uso obligatorio de barbijos sanitarios y/o protectores faciales para todos los que circulen en la provincia.

 Al respecto se aclaró que por “protectores faciales” se hace alusión también a pañuelos, bufandas y cualquier otro elemento que cubra la zona de nariz y boca.

“Lo dispuesto se enmarca como medida preventiva en el marco de la pandemia por el virus COVID19, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de casos de los cuales 6 fueron confirmados en esta provincia lo que obliga a tomar los recaudos necesarios para evitar su propagación”, expresó el decreto firmado durante el fin de semana por el mandatario riojano.

Y se agregó: “En ese sentido y teniendo en cuenta que una de las principales características del SARS COV 2 es su alta transmisibilidad y que tiene capacidad de contagio aún en pacientes asintomáticos, es que muchos especialistas sugieren la utilización masiva en toda la comunidad de elementos tales como barbijos y/o protectores faciales, los que usados de manera correcta tienen una función muy importante para evitar la transmisibilidad del virus”.

 Catamarca

La semana pasada, en una entrevista con Ámbito Financiero, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, explicó las razones por las que, a su criterio, esa provincia ha logrado esquivar hasta el momento los casos de coronavirus entre la población. “Es un poco de suerte y un poco de prevención”, aseguró y dijo que, si bien adhirieron a todos los decretos del Gobierno Nacional, la única diferencia es que se ha ordenado la obligación del uso del barbijo.

“Hay países que lo han hecho, en Asia se hace mucho, en otros países no… El uso del barbijo hace que la gente se lleve menos las manos a la cara, que hable menos, que reconozca una enfermedad. Y su uso en la provincia es de cerca del 95%. Es obligatorio en la calle, en los cajeros, para hacer las compras. No tenemos una multa por no usar barbijos: hemos instalado la obligación de usar barbijos y hemos tenido una respuesta de la sociedad no esperada y bastante importante”, explicó Jalil.

 
En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que podría revisar sus recomendaciones sobre el uso de barbijos a la luz de los resultados de un nuevo estudio del MIT, según el cual las gotitas emitidas con un estornudo o la tos pueden “viajar” en el aire bastante más lejos de lo que se cree.

En diálogo con la BBC el infectólogo David Heymann, presidente de un grupo de consultores de la OMS dijo que se evaluará si para desacelerar la difusión del virus hace falta que más gente use barbijos.

Te puede interesar

Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco

El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho

Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.

Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.

Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba

Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.

Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear

José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.