POLÉMICA: DOS PROVINCIAS OBLIGAN AL USO DE BARBIJO EN LA CALLE

Desde este lunes 6, en La Rioja todos los habitantes que deban salir de sus hogares tendrán que hacerlo con el rostro cubierto, con barbijos, pañuelos o cualquier otro protector. La medida ya rige en Catamarca, que no tiene casos positivos de la enfermedad.

Regionales06 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
coronavirusbarbijocatamarca

En medio del debate científico mundial por la efectividad del uso generalizado y obligatorio del barbijo para evitar la propagación del coronavirus, en la Argentina dos distritos impusieron las mascarillas como parte del protocolo oficial.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, estableció a partir de las 00 horas del lunes 6 de abril, el uso obligatorio de barbijos sanitarios y/o protectores faciales para todos los que circulen en la provincia.

 Al respecto se aclaró que por “protectores faciales” se hace alusión también a pañuelos, bufandas y cualquier otro elemento que cubra la zona de nariz y boca.

“Lo dispuesto se enmarca como medida preventiva en el marco de la pandemia por el virus COVID19, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de casos de los cuales 6 fueron confirmados en esta provincia lo que obliga a tomar los recaudos necesarios para evitar su propagación”, expresó el decreto firmado durante el fin de semana por el mandatario riojano.

Y se agregó: “En ese sentido y teniendo en cuenta que una de las principales características del SARS COV 2 es su alta transmisibilidad y que tiene capacidad de contagio aún en pacientes asintomáticos, es que muchos especialistas sugieren la utilización masiva en toda la comunidad de elementos tales como barbijos y/o protectores faciales, los que usados de manera correcta tienen una función muy importante para evitar la transmisibilidad del virus”.

 Catamarca

La semana pasada, en una entrevista con Ámbito Financiero, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, explicó las razones por las que, a su criterio, esa provincia ha logrado esquivar hasta el momento los casos de coronavirus entre la población. “Es un poco de suerte y un poco de prevención”, aseguró y dijo que, si bien adhirieron a todos los decretos del Gobierno Nacional, la única diferencia es que se ha ordenado la obligación del uso del barbijo.

“Hay países que lo han hecho, en Asia se hace mucho, en otros países no… El uso del barbijo hace que la gente se lleve menos las manos a la cara, que hable menos, que reconozca una enfermedad. Y su uso en la provincia es de cerca del 95%. Es obligatorio en la calle, en los cajeros, para hacer las compras. No tenemos una multa por no usar barbijos: hemos instalado la obligación de usar barbijos y hemos tenido una respuesta de la sociedad no esperada y bastante importante”, explicó Jalil.

 
En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que podría revisar sus recomendaciones sobre el uso de barbijos a la luz de los resultados de un nuevo estudio del MIT, según el cual las gotitas emitidas con un estornudo o la tos pueden “viajar” en el aire bastante más lejos de lo que se cree.

En diálogo con la BBC el infectólogo David Heymann, presidente de un grupo de consultores de la OMS dijo que se evaluará si para desacelerar la difusión del virus hace falta que más gente use barbijos.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.