Provinciales Por: InfoTec 4.006/04/2020

EL GOBIERNO NACIONAL REVELÓ QUE LA PAMPA ES LA MAS SÓLIDA FINANCIERAMENTE EN ESTE CONTEXTO DE PANDEMIA

Mientras el gobierno nacional dictó un decreto el sábado por el que aumentarán los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para sostener a los gobernadores golpeados por la brutal caída de ingresos que genera la cuarentena obligatoria producto de la pandemia de coronavirus, en los borradores de Nación destaca la situación de La Pampa.

 
 
Es que la provincia es la más consolidada de todo el país, en un lote que integran San Luis, Santiago del Estero y, paralelamente y en menor medida, Formosa y Catamarca. Según proyecciones de Nación, en ese sentido, todas las provincias entrarán en rojo para mayo: en el caso de La Pampa, se prevé un déficit mínino. Pero hay una aclaración: la provincia cuenta con ahorros y reservas para atender cualquier contigencia.

La Pampa ya recibió 135 mil millones de pesos en las últimas semanas: Se trata de dos cuotas de ATN de 50 mil cada una, más 35 mil aportados por el CFI. Con ese dinero, más la recaudación, de manera increíble la administración de Sergio Ziliotto sigue bancando la parada sin caer en déficit.

Con todo, el parate económico que implicó la pandemia llevará a la provincia al déficit, pero será ínfimo y además manejable con las reservas. Pero además se viene un nuevo derrame de recursos que se enmarca en las crecientes dificultades que afrontan los mandatarios -en medio de los reforzados gastos sanitarios y sociales por el Covid-19- para hacer frente a los compromisos mínimos, incluído el pago de sueldos.

Una situación límite que agita la amenaza del retorno de las prohibidas cuasimonedas en casi todo el país. La Pampa, por fortuna y casi históricamente, es siempre la “honrosa excepción”.

La ayuda se activará luego de una “Decisión Administrativa” oficializada el sábado en el Boletín Oficial, que da luz verde a una modificación del “Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2020”.

La resolución -rubricada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía nacional, Martín Guzmán- es amplia e involucra recursos por cerca de $ 65 mil millones.

Sin embargo, desde despachos nacionales aseguraron que se habilitaría esta semana un nuevo refuerzo en la asistencia de fondos a los gobernadores, en este caso por “más de 20 mil millones de pesos”.

Se trata de una nueva asistencia, más allá de los fondos ya anunciados para las provincias, incluídos los $ 6 mil millones en dos tramos iguales -el segundo será transferido esta semana- en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pensados para situaciones de emergencia.

(Dos Bases Analisis y Noticias)

Te puede interesar

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.