EL GOBIERNO NACIONAL REVELÓ QUE LA PAMPA ES LA MAS SÓLIDA FINANCIERAMENTE EN ESTE CONTEXTO DE PANDEMIA
Mientras el gobierno nacional dictó un decreto el sábado por el que aumentarán los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para sostener a los gobernadores golpeados por la brutal caída de ingresos que genera la cuarentena obligatoria producto de la pandemia de coronavirus, en los borradores de Nación destaca la situación de La Pampa.
Es que la provincia es la más consolidada de todo el país, en un lote que integran San Luis, Santiago del Estero y, paralelamente y en menor medida, Formosa y Catamarca. Según proyecciones de Nación, en ese sentido, todas las provincias entrarán en rojo para mayo: en el caso de La Pampa, se prevé un déficit mínino. Pero hay una aclaración: la provincia cuenta con ahorros y reservas para atender cualquier contigencia.
La Pampa ya recibió 135 mil millones de pesos en las últimas semanas: Se trata de dos cuotas de ATN de 50 mil cada una, más 35 mil aportados por el CFI. Con ese dinero, más la recaudación, de manera increíble la administración de Sergio Ziliotto sigue bancando la parada sin caer en déficit.
Con todo, el parate económico que implicó la pandemia llevará a la provincia al déficit, pero será ínfimo y además manejable con las reservas. Pero además se viene un nuevo derrame de recursos que se enmarca en las crecientes dificultades que afrontan los mandatarios -en medio de los reforzados gastos sanitarios y sociales por el Covid-19- para hacer frente a los compromisos mínimos, incluído el pago de sueldos.
Una situación límite que agita la amenaza del retorno de las prohibidas cuasimonedas en casi todo el país. La Pampa, por fortuna y casi históricamente, es siempre la “honrosa excepción”.
La ayuda se activará luego de una “Decisión Administrativa” oficializada el sábado en el Boletín Oficial, que da luz verde a una modificación del “Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2020”.
La resolución -rubricada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía nacional, Martín Guzmán- es amplia e involucra recursos por cerca de $ 65 mil millones.
Sin embargo, desde despachos nacionales aseguraron que se habilitaría esta semana un nuevo refuerzo en la asistencia de fondos a los gobernadores, en este caso por “más de 20 mil millones de pesos”.
Se trata de una nueva asistencia, más allá de los fondos ya anunciados para las provincias, incluídos los $ 6 mil millones en dos tramos iguales -el segundo será transferido esta semana- en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pensados para situaciones de emergencia.
(Dos Bases Analisis y Noticias)
Te puede interesar
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.