EL GOBIERNO PAMPEANO ANUNCIÓ CRÉDITOS A TASA CERO PARA PAGAR SALARIOS
El gobernador de La Pampa anunció que, en el marco de las medidas para paliar los efectos económicos de la pandemia de coronavirus, las pequeñas y medianas empresas que pague sus salarios a sus empleados a través del Banco de La Pampa van a poder acceder a créditos a tasa cero, a 12 meses y con tres meses de gracia. Ofrecerán hasta 1000 millones de pesos.
“Queremos garantizar la sustentabilidad del comercio, pero también garantizar que el empleado cobre”, dijo el gobernador, en conferencia de prensa, junto al presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, y el ministro de Hacienda, Ernesto Franco.
Pidió que los bancos privados nacionales se sumen a entregar créditos a tasa cero. “Demasiadas ganancias tuvieron hasta el año pasado, cuando la timba financiera era moneda corriente”, lanzó. "El Banco de La Pampa no se esconde como lo hizo la mayoría del sistema financiero".
El Banco de La Pampa, recordó el mandatario, ya ha entregado unos 530 millones de pesos a empresa pampeanas para que paguen los salarios, con una tasa del 17,9%.
También, dijo, determinaron una prórroga de los impuestos, como el de las patentes y el Impuesto Inmobiliario, y postergaron los vencimientos de la factura de la luz para los sectores más vulnerables a 2021.
“En esta pandemia hemos respuestas y medidas para distintos sectores de la sociedad. Para los sectores vulnerables, junto a los municipios, hemos armado una verdadera red social para llegar con la mejor eficiencia y dar respuesta con algo tan básico como es la alimentación”, sostuvo.
También resaltó el trabajo con Nación y los municipios para incorporar a las personas del sector informal a una base de datos, con el fin de que puedan cobrar el bono de 10 mil pesos.
Cuestionó, a su vez, a las autoridades del Banco Central por las aglomeraciones generadas el viernes en los bancos. "Lo anticipamos y no pudimos hacer nada. Nos tiraron el problema, esperemos que no tengan consecuencias negativas. La van a tener, pero esperamos que no sean cuantiosas", dijo.
"Esas decisiones la toman, en un escritorio, funcionarios con mínima noción del territorio", lanzó.
Diario Textual
Te puede interesar
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.