Nacionales Por: InfoTec 4.008/04/2020

OSCAR MONJELAT ACLARÓ VARIOS PUNTOS SOBRE LOS SUPUESTOS FENÓMENOS DENOMINADOS "CIELOMOTO" O "SKYQUAKE"

El director del Grupo Caza Tormentas de Sur se refirió a lo que desde hace unos días se está haciendo mención como "cielomoto", dando a entender que es la explicación "científica" brindada por la NASA sobre los ruidos provenientes del cielo, que han despertado temores y un sinfín de rumores.

En primer lugar vale aclarar que en ningún momento la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) acuño o validó este término, así como tampoco es cierto que haya una comunidad científica que avale su aplicación como probable explicación a los fenómenos sónicos aludidos.

Por otro lado han surgido explicaciones tan burdas e incoherentes, que no se puede entender hayan sido replicadas por "periodistas". Dar por cierto que los ruidos provenientes del cielo se deban al choque de masas de aire de diferentes temperaturas, denota un total desconocimiento sobre circulación atmosférica, en primer lugar y una torpeza repetida al dar cabida a explicaciones tomadas de cualquier fuente, como ciertas y válidas, sin ninguna investigación previa.

Ningún choque de masas de aire provoca explosiones, por más diferencia de temperaturas que presenten. Además el encuentro de las masas de aire se da sobre la superficie terrestre, jamás podrían generar explosiones en el cielo. Dan por cierto que las olas del mar que rompen en acantilados pueden ser otro origen de los ruidos, desconocen que el oleaje por más violento que sea, produce violentos ruidos en el mismo lugar, no son transmitidos a miles de kilómetros de distancia por algún eco desconocido, y no hay registros de que los Tsunamis provoquen explosiones en el cielo.

En realidad el término "cielomoto" es un invento de un par de Uruguayos que en una entrevista radial, realizada por explosiones escuchadas en el cielo sobre Montevideo, se les ocurrió mencionar que así como existen terremotos, bien podrían existir cielomotos.

Dice Monjelat: "Destaco que siempre se mencionan EXPLOSIONES, no ruidos de larga duración y de variada intensidad, como los que se han venido reportando. Al día de la fecha no existe consenso alguno sobre una explicación lógica de estos sonidos. Todas las investigaciones están abiertas. Lo que más se acerca a tratar de explicarlos es, en primer lugar, la actividad magnética terrestre y la influencia del viento solar sobre sus distintas membranas".

"Quedaría descartado que estos prolongados sonidos provenientes del cielo se producen en la troposfera. Los que sí se relacionan con esta primer capa de nuestra atmósfera, y pueden ser escuchados a grandes distancias son: Los truenos, erupciones volcánicas, ruptura de la barrera del sonido y terremotos superficiales de fuerte magnitud. Por ahora escuchar ruidos en el cielo mismo, no tienen una explicación aceptada como única", concluyó  Oscar Monjelat quien es director del Grupo Caza Tormentas del Sur.

Te puede interesar

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.