Provinciales Por: InfoTec 4.009 de abril de 2020

POR DIFUNDIR UN AUDIO FALSO, EL GOBERNADOR ECHÓ A OTRO FUNCIONARIO

Es el segundo funcionario pampeano que es dado de bajo por Sergio Ziliotto en el marco de la pandemia. El gobernador Sergio Ziliotto echó al funcionario Enrique Ismael Fuentes, quien se desempeñaba en la Comuna de Casa de Piedra: lo acusó de divulgar un audio falso, por Whatsapp, donde indicaba que había un caso de coronavirus en 25 de Mayo.

“La decisión fue adoptada en función de las actuaciones judiciales iniciadas por la propagación de información no oficial vinculada a la pandemia de coronavirus”, se comunicó.

“Quique” Fuentes es enfermero, de Ataliva Roca. Desde hace años, está trabajando junto a Martín Borthiry, según informó Diario Textual.

Desde diciembre, estaba destinado en Casa de Piedra junto a Borthiry.

Es el segundo funcionario provincial que cae en medio de la pandemia: el otro fue José Luis Rodríguez, quien fue sorprendido violando la cuarentena en su pueblo de Santa Isabel.

Por la tarde de este miércoles, el Comité de Crisis Local de 25 de Mayo -compuesto por el Poder Ejecutivo Municipal, las representaciones locales de los Ministerios de Salud, Seguridad y Educación de la provincia de La Pampa e instituciones locales- había alertado que estaba circulando por redes sociales, principalmente por Whatsapp, un audio falso que indica que hay casos de coronavirus en la localidad.

“Se recomienda no dar crédito a audios, textos o cualquier tipo de comunicación que suele viralizarse sin otro particular y consecuencia que despertar miedo y hasta pánico a la comunidad”, dijeron en un comunicado. “Desde el Ministerio de Seguridad junto a policía y representantes del Poder Judicial, se encuentran investigando el origen de audios con datos falsos y maliciosos”.

Ahora Fuentes afrontará una causa judicial por el delito previsto en el artículo 211 del Código Penal Argentino. Ese artículo prevé penas de “dos a seis años de prisión para quien infunda un temor público o suscite tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”. Ya ha habido acusados por este delito: por ejemplo, un hombre de Toay, que aseguró que había enfermos de coronavirus en la Clínica Faerac.
 

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.