Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de abril de 2020

EDUCACIÓN BRINDÓ DETALLES DEL TRABAJO QUE REALIZAN CON LAS ESCUELAS PAMPEANAS

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por la subsecretaría de Educación, Marcela Feuerschvenger y el subsecretario de Coordinación, Marcos Carnicelli, brindaron novedades acerca de las estrategias de trabajo implementadas con las escuelas para dar continuidad al corriente ciclo lectivo durante el período de suspensión de clases presenciales.

Maccione señaló que mediante la Resolución ME La Pampa N° 0226-20, se estableció que los equipos directivos de cada institución y servicio educativo de la Provincia, cuenten con facultades excepcionales para asegurar en cada caso el sostenimiento y continuidad de las actividades administrativas, las tareas pedagógicas y la coordinación de los equipos de acompañamiento. “Trabajos en dos escenarios, con y sin conectividad, esto significa que se organiza y propone a las escuelas materiales, recursos y propuestas a través del sitio web y que también hay materiales impresos o con otros dispositivos para aquellas escuelas y localidades que mantienen bajo nivel de conectividad. En estos casos, los envíos de propuestas se realizan a través de las Coordinaciones de Área, por distribución directa o a través de los municipios”.

“Podemos decir que llegamos a todas las familias pampeanas con diversos formatos”

La subsecretaría de Educación destacó la labor diaria de coordinadores, directivos, docentes, equipos de acompañamiento, profesionales que forman parte de los equipos de apoyo a la inclusión, en relación a cómo se han sumado a las diversas propuestas y cómo llegan día a día a cada una de las familias pampeanas. “Nos encontramos en un proceso de enseñanza intensiva pero también de recepción de las producciones de los alumnos y alumnas. Este proceso nos permite fortalecer el vínculo pedagógico, pero además nos permite realizar todas las modificaciones necesarias, los ajustes razonables para fortalecer ese proceso de enseñanza aprendizaje. Sabemos que el contexto no es el mismo que el que se da en la presencialidad de las clases, por lo que trabajamos con Coordinadores de Área a través de aulas virtuales para que guíen y acompañen a directivos y docentes. Hoy podemos decir que hemos llegado a todas las familias pampeanas con diversos formatos con conectividad y sin conectividad y sabemos que esto es posible porque los y las docentes están trabajando permanente, incluso más del tiempo que implica la presencialidad, como lo han hecho siempre”, detalló Feuerschvenger. También agradeció a las familias que acompañan y sostienen todo este proceso desde sus casas.

“Estudiar Cuidándonos”

Marcos Carnicelli, subsecretario de Coordinación, se refirió al espacio virtual “Estudiar Cuidándonos”, el cual mantiene como objetivo central acompañar, guiar y encabezar el proceso de trabajo con las y los estudiantes desde sus casas. “El sitio reúne materiales de todos los niveles y modalidades producidos por el Ministerio de Educación de la Nación, otros generados en la Provincia y actividades propias de los establecimientos escolares pampeanos. En este marco, también estamos trabajando en conjunto con la Televisión Pública Pampeana para retransmitir contenidos educativos audiovisuales del Ministerio de Educación de la Nación y difundir recursos educativos pampeanos que tenemos disponibles. De la misma manera, articulamos con Radio Nacional para socializar la programación nacional, generar un programa provincial para la educación permanente de jóvenes y adultos, e incorporaremos al sitio ´Estudiar Cuidándonos´ más de 70 archivos sonoros con narraciones literarias llevados a cabo por el Plan Provincial de Lectura y Escritura. Entendemos que son opciones necesarias y complementarias para que puedan ser utilizadas por las escuelas y las familias”, finalizó.

Te puede interesar

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.