Provinciales Por: INFOTEC 4.011/04/2020

EDUCACIÓN BRINDÓ DETALLES DEL TRABAJO QUE REALIZAN CON LAS ESCUELAS PAMPEANAS

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por la subsecretaría de Educación, Marcela Feuerschvenger y el subsecretario de Coordinación, Marcos Carnicelli, brindaron novedades acerca de las estrategias de trabajo implementadas con las escuelas para dar continuidad al corriente ciclo lectivo durante el período de suspensión de clases presenciales.

Maccione señaló que mediante la Resolución ME La Pampa N° 0226-20, se estableció que los equipos directivos de cada institución y servicio educativo de la Provincia, cuenten con facultades excepcionales para asegurar en cada caso el sostenimiento y continuidad de las actividades administrativas, las tareas pedagógicas y la coordinación de los equipos de acompañamiento. “Trabajos en dos escenarios, con y sin conectividad, esto significa que se organiza y propone a las escuelas materiales, recursos y propuestas a través del sitio web y que también hay materiales impresos o con otros dispositivos para aquellas escuelas y localidades que mantienen bajo nivel de conectividad. En estos casos, los envíos de propuestas se realizan a través de las Coordinaciones de Área, por distribución directa o a través de los municipios”.

“Podemos decir que llegamos a todas las familias pampeanas con diversos formatos”

La subsecretaría de Educación destacó la labor diaria de coordinadores, directivos, docentes, equipos de acompañamiento, profesionales que forman parte de los equipos de apoyo a la inclusión, en relación a cómo se han sumado a las diversas propuestas y cómo llegan día a día a cada una de las familias pampeanas. “Nos encontramos en un proceso de enseñanza intensiva pero también de recepción de las producciones de los alumnos y alumnas. Este proceso nos permite fortalecer el vínculo pedagógico, pero además nos permite realizar todas las modificaciones necesarias, los ajustes razonables para fortalecer ese proceso de enseñanza aprendizaje. Sabemos que el contexto no es el mismo que el que se da en la presencialidad de las clases, por lo que trabajamos con Coordinadores de Área a través de aulas virtuales para que guíen y acompañen a directivos y docentes. Hoy podemos decir que hemos llegado a todas las familias pampeanas con diversos formatos con conectividad y sin conectividad y sabemos que esto es posible porque los y las docentes están trabajando permanente, incluso más del tiempo que implica la presencialidad, como lo han hecho siempre”, detalló Feuerschvenger. También agradeció a las familias que acompañan y sostienen todo este proceso desde sus casas.

“Estudiar Cuidándonos”

Marcos Carnicelli, subsecretario de Coordinación, se refirió al espacio virtual “Estudiar Cuidándonos”, el cual mantiene como objetivo central acompañar, guiar y encabezar el proceso de trabajo con las y los estudiantes desde sus casas. “El sitio reúne materiales de todos los niveles y modalidades producidos por el Ministerio de Educación de la Nación, otros generados en la Provincia y actividades propias de los establecimientos escolares pampeanos. En este marco, también estamos trabajando en conjunto con la Televisión Pública Pampeana para retransmitir contenidos educativos audiovisuales del Ministerio de Educación de la Nación y difundir recursos educativos pampeanos que tenemos disponibles. De la misma manera, articulamos con Radio Nacional para socializar la programación nacional, generar un programa provincial para la educación permanente de jóvenes y adultos, e incorporaremos al sitio ´Estudiar Cuidándonos´ más de 70 archivos sonoros con narraciones literarias llevados a cabo por el Plan Provincial de Lectura y Escritura. Entendemos que son opciones necesarias y complementarias para que puedan ser utilizadas por las escuelas y las familias”, finalizó.

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.