SE DESTRABÓ LA SITUACIÓN CON CÓRDOBA, LOS PAMPEANOS PODRÁN VOLVER A SU PROVINCIA
Se informó que en horas de la madrugada se logró un acuerdo mediante el cual quienes vivan en Córdoba, pero tengan domicilio en otras provincias podrán volver a sus lugares de origen haciendo uso del permiso excepcional dispuesto por el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Transporte y el del Interior autorizaron -de manera excepcional- el regreso a su residencia habitual a aquellas personas que estén cumpliendo el aislamiento dentro del país, pero fuera de su domicilio. Al traslado pueden hacerlo, por vía terrestre, desde ayer hasta el martes próximo a la medianoche, respetando las medidas sanitarias y de seguridad que establecieron las autoridades nacionales en el marco de la emergencia declarada por la pandemia del coronavirus Covid-19.
Córdoba durante el día de ayer había informado que NO se permitiría el ingreso de vehículos particulares a buscar a estas personas que quedaron aisladas fuera de su domicilio de origen, solo autorizando su "paso" por la provincia con destino a otros territorios provinciales pero sin descensos en la misma. a partir de hoy esto cambió y ya por ejemplo quien desee ir a buscar a un familiar varado en territorio cordobés lo podrá hacer, para ello deberá presentar el correspondiente permiso específico, documento del conductor que viaje a buscarlo y de la persona a transportar, más toda la documentación normal del vehículo.
Tal como explicaron desde el Gobierno, se les permitirá circular "siempre que estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional". Además, aclaran que se considerará como domicilio de residencia habitual al indicado en el Documento Nacional de Identidad, salvo que la persona en cuestión "pueda acreditar, mediante documentación fehaciente, que aquel ha variado".
"Hace un mes, el presidente Alberto Fernandez tomó la determinación que los argentinos entráramos en el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Esa medida hizo que miles de argentinos quedaran varados en ciudades muy alejadas de sus hogares. Hoy, a un mes de esa medida, creemos que es necesario que puedan volver", dijo a LA NACION, el titular de Transporte Mario Meoni.
El funcionario agregó: "De la misma forma que lo hicieron miles de argentinos que estaban en el exterior, también aquellos que hoy se encuentran en el país, y a partir de escuchar las numerosas demandas que hemos tenido de ellos, hemos determinado, junto a la ministra de Seguridad, el ministro del Interior, el ministro de Salud y por recomendación del Jefe de Gabinete de Ministros, que hasta el martes inclusive puedan retornar a sus hogares".
"Lo podrán hacer en sus vehículos particulares o a través de la búsqueda de familiares en vehículos propios. Para ello deberán completar un formulario web que está vigente a partir de hoy en la página oficial del gobierno argentino", detalló Meoni.
Aquellas personas que quieran solicitar esta autorización excepcional deberán tramitar la declaración jurada "Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual" en el sitio web https://regresoacasa.argentina.gob.ar . Este permiso tendrá una validez de 48 horas.
Te puede interesar
Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario
El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.
Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias
El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.
La falsa denuncia de abuso sexual que llevó al arresto de la supuesta víctima
En 2017, Fernando Pereyra y Joaquín Álvarez, dos amigos de Bahía Blanca y músicos de una banda de rock, vivieron una pesadilla cuando Fiorella Damiani, una joven que frecuentaba sus shows, los denunció por violación tras un encuentro consensuado para hacer un trío sexual que incluso fue filmado con consentimiento.
El dato que enciende las alarmas: Argentina perdió casi la mitad de sus glaciares en 30 años
Un informe reveló que los glaciares argentinos perdieron el 42% de su superficie. Advierten que el calentamiento global y la minería aceleran el derretimiento.
Mensaje del presidente Milei en cadena nacional: las frases destacadas
El mandatario nacional justificó el veto a las jubilaciones y apuntó a la oposición.
Milei busca “amurallar el déficit cero”: prohibirá la emisión y una ley para penar a los que gasten de más
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.