Nacionales Por: InfoTec 4.019 de abril de 2020

UNA BUENA: EN ARGENTINA EL 25% DE LOS PACIENTES YA RECIBIÓ EL ALTA

La Secretaria de Acceso a la Salud de Nación, Carla Vizzotti, encabezó el reporte matutino este domingo y dijo que "el momento de redoblar los esfuerzos es ahora para poder achatar la curva de contagios".

 

Según informó la agencia Télam, la funcionaria estuvo acompañada por Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias; y Graciela Torales, jefa de la Sección de Infectologia del Hospital Nacional Posadas.

El diario Ámbito Financiero detalló que el total de casos confirmados en Argentina es de 2.839, de los cuales fallecieron 132. Asimismo, los positivos de Covid-19 se distribuyen de la siguiente manera: 856 (30,2%) son importados, 1.184 (41,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 496 (17,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las autoridades precisaron que durante la jornada de ayer sábado se realizaron 1.770 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 32.712 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 720,9 muestras por millón de habitantes.

Por otro lado, se informó que el 25% de los enfermos por coronavirus en Argentina ya fue dado de alta. Este porcentaje representa un total de 709 pacientes.

De los 2.839 casos confirmados, 825 son de la provincia de Buenos Aires, 691 de la Ciudad de Buenos Aires, 249 Córdoba, 248 Chaco, 221 Santa Fe, 119 Río Negro, 119 Tierra del Fuego, 96 Neuquén, 69 Mendoza, 40 Santa Cruz, 35 La Rioja, 31 Corrientes, 30 Tucumán, 22 Entre Ríos, 12 Santiago del Estero, 11 San Luis, 5 Jujuy, 5 La Pampa, 5 Misiones, 3 Salta, 2 San Juan y 1 Chubut.

Las únicas dos jurisdicciones que no tienen aún casos positivos de la enfermedad son Catamarca y Formosa.

Tierra del Fuego incluye en sus estadísticas 11 casos ocurrido en las Islas Malvinas, los cuales se contabilizan según información de prensa, ya que debido a que se trata de un territorio ocupado, no hay posibilidad de obtener datos propios sobre la incidencia del virus en ese lugar.

Foto: www.ambito.com

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.