SE CONFIRMARON 81 NUEVOS CASOS Y 3 MUERTOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
Los muertos por el virus ya son 132 y la cantidad de casos registrados asciende a 2.839. Fueron confirmados hoy 81 nuevos casos de COVID-19, con lo que suman 2.839 positivos en el país, en tanto que se registraron tres nuevos muertos llevando el número de fallecidos a 132 desde que se inició la pandemia.
Del total de esos casos, 856 (30,2%) son importados, 1.184 (41,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 496 (17,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los tres fallecidos hoy son hombres, dos de 27 y 47 años, residentes en la Provincia de Buenos Aires, y uno de 88 años residente en la Ciudad de Buenos Aires.
Según la información suministrada hoy, Buenos Aires registró 31 nuevos casos, sumando 825; Ciudad de Buenos Aires 14, con un total de 691; Catamarca sin casos; Chaco 24 y 248 total; Chubut, sin casos hoy y un solo caso hasta el momento; Córdoba 2 nuevos, sumando 249, Corrientes no registró hoy y alcanza 31; Entre Ríos tampoco registró hoy y llega a 22; Formosa no tiene casos y Jujuy tampoco registró casos hoy y suma 5.
La Pampa sin casos hoy alcanza 5; para La Rioja también fue negativo el registro de hoy y se mantiene en 35; al igual que Mendoza, que se mantiene en 69; mientras que en Misiones hubo un caso nuevo, llegando a 5; Neuquén tuvo 3 casos y llegó a 96; Río Negro también sumó 3 y llegó a 119; Salta mantuvo sus 3 casos; al igual que San Juan que queda en dos; San Luis en 11; Santa Cruz en 40; al tiempo que Santa Fe sumó 3 caso y alcanzó 221, Santiago del Estero quedó en 12; Tierra del Fuego en 119 y Tucumán en 30.
En Tierra del Fuego se incluyeron 11 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa, ya que debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino.
NA
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.