SE CONFIRMARON 81 NUEVOS CASOS Y 3 MUERTOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
Los muertos por el virus ya son 132 y la cantidad de casos registrados asciende a 2.839. Fueron confirmados hoy 81 nuevos casos de COVID-19, con lo que suman 2.839 positivos en el país, en tanto que se registraron tres nuevos muertos llevando el número de fallecidos a 132 desde que se inició la pandemia.
Del total de esos casos, 856 (30,2%) son importados, 1.184 (41,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 496 (17,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los tres fallecidos hoy son hombres, dos de 27 y 47 años, residentes en la Provincia de Buenos Aires, y uno de 88 años residente en la Ciudad de Buenos Aires.
Según la información suministrada hoy, Buenos Aires registró 31 nuevos casos, sumando 825; Ciudad de Buenos Aires 14, con un total de 691; Catamarca sin casos; Chaco 24 y 248 total; Chubut, sin casos hoy y un solo caso hasta el momento; Córdoba 2 nuevos, sumando 249, Corrientes no registró hoy y alcanza 31; Entre Ríos tampoco registró hoy y llega a 22; Formosa no tiene casos y Jujuy tampoco registró casos hoy y suma 5.
La Pampa sin casos hoy alcanza 5; para La Rioja también fue negativo el registro de hoy y se mantiene en 35; al igual que Mendoza, que se mantiene en 69; mientras que en Misiones hubo un caso nuevo, llegando a 5; Neuquén tuvo 3 casos y llegó a 96; Río Negro también sumó 3 y llegó a 119; Salta mantuvo sus 3 casos; al igual que San Juan que queda en dos; San Luis en 11; Santa Cruz en 40; al tiempo que Santa Fe sumó 3 caso y alcanzó 221, Santiago del Estero quedó en 12; Tierra del Fuego en 119 y Tucumán en 30.
En Tierra del Fuego se incluyeron 11 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa, ya que debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino.
NA
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.