Nacionales Por: InfoTec 4.021 de abril de 2020

CONFIRMAN QUE DESDE EL LUNES SE ABRE LA CUARENTENA EN EL INTERIOR DEL PAÍS

“Vamos a empezar por geografía, charlando con cada una de las jurisdicciones de las provincias, por nivel epidemiológico”, adelantó el ministro Gines González García.

El ministro de Salud Ginés González García confirmó que después del 27 de abril se abrirá la cuarentena en algunas zonas del país. "La cuarentena va a seguir, sólo que con características distintas", especificó el funcionario.

"Vamos a empezar por geografía, charlando con cada una de las jurisdicciones de las provincias, por nivel epidemiológico. No será igual lo que vaya pasando en cada jurisdicción", dijo el ministro del área de salud en Crónica TV.

El funcionario confirmó sin embargo que "no pueden ser las mismas decisiones para jurisdicciones donde no hubo casos" y que, de cualquier modo, "el tránsito interjurisdiccional seguirá prohibido"

Respecto a la visión general de la pandemia en el país, sostuvo: "Es dificil decir que el escenario es bueno; es una pandemia mundial y estamos todo mal, pero suelo decir yo que estamos menos mal que en otros países y eso se debe al enorme esfuerzo que hemos hecho los argentinos con la cuarentena".

Para Ginés González García se tomaron "muchas medidas, todas muy anticipadamente con respecto a otros países, y hoy estamos sintiendo ese éxito".

Siguió: "Nadie valora lo que no sucede, quizás si hubieran habido mucho más muertes y dolor, como le pasa a muchos países, hoy estaríamos en una situación de mucha tristeza".

El Diario de La Pampa

Te puede interesar

Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.