Provinciales Por: INFOTEC 4.023/04/2020

EL COMITÉ DE CRISIS ANALIZÓ LA POSIBILIDAD DE APLICAR "CUARENTENAS COMUNITARIAS"

El Comité de Crisis continuó analizando hoy cómo debe avanzar la Provincia en la ampliación de la cuarentena controlada,  siempre teniendo como prioridad la salud de los pampeanos. Asimismo se inició el análisis de factibilidad de instrumentar la modalidad de “cuarentenas comunitarias” por localidad, teniendo en cuenta la cantidad de población de cada una de ellas.  

La reunión fue encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto y estuvieron presentes el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa; los presidentes de los cuatro bloques que componen la Legislatura y funcionarios del Poder Ejecutivo.
El mandatario comenzó el encuentro agradeciendo a los diputados provinciales la aprobación por unanimidad del paquete de medidas girado por el Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de la emergencia sanitaria.
Compartió con los presentes la última información emanada de epidemiología que consigna que en La Pampa se hicieron 101 testeos, 96 descartados, cinco confirmados y cinco recuperados.
Luego comenzó un interesante intercambio de opiniones respecto de cómo se incorporan actividades económicas a la cuarentena controlada. En este sentido se mencionó la posibilidad de habilitar el trabajo de sectores profesionales y se llegó al entendimiento que “será una decisión que se tomará en su debido momento”, priorizando la salud pública.

En este sentido se informó que se ha solicitado a los diferentes sectores que presenten protocolos que garanticen su control y funcionamiento, basados en las normativas excepcionales que Salud Pública ha dispuesto como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
El tema de los geriátricos y su manejo no estuvo ausente. A instancias de gobernador, los ministros de Salud y de Desarrollo Social informaron cuál es la situación en La Pampa y cuáles son los protocolos activos para el funcionamiento de las instituciones que los albergan. Precisaron que en La Pampa hay alrededor de mil adultos mayores en las instituciones habilitadas para tal fin, dentro de las cuales se deben cumplir medidas de profilaxis y los protocolos elaborados para su funcionamiento.
Finalmente hubo coincidencia de los miembros del Comité en  que la pandemia plantea un escenario dinámico que requiere  ser “decididamente responsables” en todas las decisiones que se adopten,  porque lo que se pone en juego en cada una de ellas es la vida de los pampeanos.

Te puede interesar

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.