EL COMITÉ DE CRISIS ANALIZÓ LA POSIBILIDAD DE APLICAR "CUARENTENAS COMUNITARIAS"
El Comité de Crisis continuó analizando hoy cómo debe avanzar la Provincia en la ampliación de la cuarentena controlada, siempre teniendo como prioridad la salud de los pampeanos. Asimismo se inició el análisis de factibilidad de instrumentar la modalidad de “cuarentenas comunitarias” por localidad, teniendo en cuenta la cantidad de población de cada una de ellas.
La reunión fue encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto y estuvieron presentes el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa; los presidentes de los cuatro bloques que componen la Legislatura y funcionarios del Poder Ejecutivo.
El mandatario comenzó el encuentro agradeciendo a los diputados provinciales la aprobación por unanimidad del paquete de medidas girado por el Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de la emergencia sanitaria.
Compartió con los presentes la última información emanada de epidemiología que consigna que en La Pampa se hicieron 101 testeos, 96 descartados, cinco confirmados y cinco recuperados.
Luego comenzó un interesante intercambio de opiniones respecto de cómo se incorporan actividades económicas a la cuarentena controlada. En este sentido se mencionó la posibilidad de habilitar el trabajo de sectores profesionales y se llegó al entendimiento que “será una decisión que se tomará en su debido momento”, priorizando la salud pública.
En este sentido se informó que se ha solicitado a los diferentes sectores que presenten protocolos que garanticen su control y funcionamiento, basados en las normativas excepcionales que Salud Pública ha dispuesto como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
El tema de los geriátricos y su manejo no estuvo ausente. A instancias de gobernador, los ministros de Salud y de Desarrollo Social informaron cuál es la situación en La Pampa y cuáles son los protocolos activos para el funcionamiento de las instituciones que los albergan. Precisaron que en La Pampa hay alrededor de mil adultos mayores en las instituciones habilitadas para tal fin, dentro de las cuales se deben cumplir medidas de profilaxis y los protocolos elaborados para su funcionamiento.
Finalmente hubo coincidencia de los miembros del Comité en que la pandemia plantea un escenario dinámico que requiere ser “decididamente responsables” en todas las decisiones que se adopten, porque lo que se pone en juego en cada una de ellas es la vida de los pampeanos.
Te puede interesar
Estudiantes pampeanos prometieron lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial
Más de 6.000 jóvenes de toda la provincia participaron del acto, que fue encabezado por autoridades del Poder Ejecutivo y del Superior Tribunal de Justicia en el Centro Cultural MEDASUR.
Ziliotto sobre la interna del PJ pampeano: “No lo comparto, pero lo respeto; el enemigo está afuera”
El gobernador de La Pampa y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, se refirió al proceso interno que atraviesa el PJ provincial y remarcó que el verdadero objetivo debe ser la elección legislativa de octubre. Pidió responsabilidad a la dirigencia y subrayó que el adversario no está dentro del peronismo.
Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.
Ziliotto advirtió por el avance del Gobierno nacional sobre las provincias
El gobernador participará en un encuentro en Entre Ríos convocado por el CFI, donde se debatirá el rol del Estado en el desarrollo productivo. Cuestionó con dureza la concentración de poder en Nación y el impacto de los recortes en la coparticipación.
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la Ley Micaela a través de nuevas jornadas de capacitación
Agentes del Ministerio participaron de encuentros presenciales y virtuales sobre prevención de la violencia de género, en cumplimiento con la normativa nacional y provincial vigente.
La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales
La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.