EL COMITÉ DE CRISIS ANALIZÓ LA POSIBILIDAD DE APLICAR "CUARENTENAS COMUNITARIAS"
El Comité de Crisis continuó analizando hoy cómo debe avanzar la Provincia en la ampliación de la cuarentena controlada, siempre teniendo como prioridad la salud de los pampeanos. Asimismo se inició el análisis de factibilidad de instrumentar la modalidad de “cuarentenas comunitarias” por localidad, teniendo en cuenta la cantidad de población de cada una de ellas.
La reunión fue encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto y estuvieron presentes el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa; los presidentes de los cuatro bloques que componen la Legislatura y funcionarios del Poder Ejecutivo.
El mandatario comenzó el encuentro agradeciendo a los diputados provinciales la aprobación por unanimidad del paquete de medidas girado por el Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de la emergencia sanitaria.
Compartió con los presentes la última información emanada de epidemiología que consigna que en La Pampa se hicieron 101 testeos, 96 descartados, cinco confirmados y cinco recuperados.
Luego comenzó un interesante intercambio de opiniones respecto de cómo se incorporan actividades económicas a la cuarentena controlada. En este sentido se mencionó la posibilidad de habilitar el trabajo de sectores profesionales y se llegó al entendimiento que “será una decisión que se tomará en su debido momento”, priorizando la salud pública.
En este sentido se informó que se ha solicitado a los diferentes sectores que presenten protocolos que garanticen su control y funcionamiento, basados en las normativas excepcionales que Salud Pública ha dispuesto como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
El tema de los geriátricos y su manejo no estuvo ausente. A instancias de gobernador, los ministros de Salud y de Desarrollo Social informaron cuál es la situación en La Pampa y cuáles son los protocolos activos para el funcionamiento de las instituciones que los albergan. Precisaron que en La Pampa hay alrededor de mil adultos mayores en las instituciones habilitadas para tal fin, dentro de las cuales se deben cumplir medidas de profilaxis y los protocolos elaborados para su funcionamiento.
Finalmente hubo coincidencia de los miembros del Comité en que la pandemia plantea un escenario dinámico que requiere ser “decididamente responsables” en todas las decisiones que se adopten, porque lo que se pone en juego en cada una de ellas es la vida de los pampeanos.
Te puede interesar
El La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.