Nacionales Por: INFOTEC 4.024 de abril de 2020

PIDEN QUE EL GOBIERNO PAGUE TODO EL SALARIO A TRABAJADORES DE PYMES

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa envió una carta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para reclamar más beneficios para los emprendimientos con menos de 40 empleados.

Ante la profunda crisis económica provocada por el aislamiento social obligatorio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó al Gobierno que amplíe la medida del salario complementario y, mediante la ANSES, abone el 100% del sueldo neto de los trabajadores de las pymes que empleen hasta 40 personas, independientemente del rubro al que se dediquen.

Si bien, mediante el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), el gobierno dispuso el pago del 50% del salario neto de los trabajadores correspondiente al mes de febrero de 2020, la alarmante situación en la que se encuentra el sector, profundamente afectado por la merma en la actividad comercial y productiva, hace que esa medida resulte insuficiente.

“Necesitamos del acompañamiento del Estado para evitar el cierre de empresas por falta de ingresos que padece la mayoría de las pymes de nuestro país de hasta 40 empleados, que representan el 30,3% de la generación de empleo total y una masa salarial neta de 70.701 millones de pesos”, destacó Gerardo Díaz Beltrán, presidente de CAME.

De acuerdo con un informe realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la entidad que aglutina a las pequeñas y medianas empresas, la propuesta implicaría un aporte equivalente al 0,1% del PBI estimado para 2020, lo que significa aproximadamente $30.338 millones.

“Hoy la mayoría de las pymes no tiene ni liquidez ni ingresos para pagar sus obligaciones cotidianas. Sólo el comercio pierde ventas por $10.500 millones en cada día de cuarentena”, expuso Díaz Beltrán la problemática que enfrenta hoy el sector.

Gentileza: El Diario  

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.