Provinciales Quique Mario 26/04/2020

TRANSPORTE PUBLICO EN SANTA ROSA: UN NUEVO SERVICIO MUNICIPAL

El intendente de la capital pampeana, Luciano Di Nápoli, anunció la “municipalización” del servicio de transporte urbano de pasajeros, con sólidos argumentos que se evaluarán en el Concejo Deliberante. La medida tiende a ofrecer una mejor respuesta a la “gente de la pie” que a diario utiliza el servicio como única alternativa para concurrir a sus lugares de trabajo.


 
 
El tema en plena crisis no deja de sorprender pero, trae a la memoria anteriores experiencias de la década del ´60 cuando en uno de los primeros servicios de la ciudad “Transporte Alcántara” trasladaba con recorridos por los florecientes barrios hacia el hospital Lucio Molas, en horarios que coincidían con los cambios de turnos laborales.

Luego hubo una serie de servicios que si bien no prosperaron empresarialmente, permitieron vislumbrar en una capital que crecía a buen ritmo, proyectar un servicio bien organizado. Así se sucedieron empresas locales como 22 de abril, Dumas y hasta un emprendimiento cooperativo, la COOTPAL, que al cabo de una esforzada experiencia y sin apoyo de intendentes de la década del 90, dio lugar a la llegada de empresas privadas con “experiencia nacional”.

En ese marco, la “gente de a pie” de la ciudad, siempre fue rehén de los tire y afloje entre las empresas y la municipalidad. Hace poco mencionamos las falencias no sólo de la empresa “Auto transporte Santa Fe”, sino de la falta de controles de la municipalidad, reflejados en una festejada crónica “y la chancha dónde está” en alusión a la ausencia de controles.
Ahora, en un proceso de “estatización” del servicio con la absorción de todos los empleados de la empresa, sería importante que se tenga en cuenta exclusivamente a los choferes y personal de mantenimiento oriundo de la ciudad y que no se incluya la planta de directivos o gerentes, que generalmente no son de la provincia, ni menos de la ciudad.

Y cabe marcar este ejemplo porque en otras circunstancias, se han municipalizado servicios que han significado la llegada de personal de provincias vecinas, en detrimento de posibilidades para gente de Santa Rosa, conocedoras no sólo de la realidad de la ciudad y sus barrios, que considere los futuros recorridos en base a la necesidad de la “gente de a pie” y no de los bolsillos de un empresario y que sirva para despertar a las aletargadas “Comisiones Vecinales” que salvo honrosas excepciones, no tienen ningún tipo de participación en un servicio que es “para sus representados”.



Te puede interesar

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.

Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.