URGENTE: LE PIDERON LA RENUNCIA A VANOLI, EL TITULAR DEL ANSES
La administración de Alberto Fernández le pidió la renuncia al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Alejandro Vanoli. Fuentes oficiales revelaron que la noticia fue comunicada al funcionario por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero en una reunión que tuvieron en la Casa Rosada. En ese sentido, se informó que el Gobierno busca que la Anses trabaje con “más dinámica" y "cercana a las necesidades de la gente” en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus.
Había sido duramente cuestionado por la mala organización para el cobro de jubilaciones y asignaciones sociales durante la cuarentena. “Queremos un organismo más dinámico”, dijeron desde Casa Rosada
A comienzos de mes, la actuación de la ANSES había sido puesta en tela de juicio debido al desborde de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales en las puertas de decenas de bancos del conurbano bonaerense y varias localidades del interior del país.
Ese viernes 3 de abril, referentes de distintos espacios de la oposición le reclamaron al Gobierno “medidas urgentes” para solucionar la crisis de los bancos y expresaron sus “indignación” por las largas filas que soportaron los jubilados, que -según afirmaron- “evidencian la impericia para resolver este tema”.
De hecho, esa misma noche, Alberto Fernández lo convocó de urgencia a la Quinta de Olivos junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, para definir un mecanismo de cobro de jubilaciones más organizado. Con un fuerte malestar, el mandatario responsabilizó a ambos funcionarios por la situación de desprotección en la que quedaron miles de adultos mayores que buscaban cobrar sus haberes.
Tras el encuentro, se informó el nuevo mecanismo de cobro, ordenado por los números de terminación de los DNI. El propio Pesce confirmó que el Presidente estuvo muy molesto por la forma en que se organizaron los operativos de pago. “El Presidente me llamó muy temprano preocupado por la situación. Sí, estaba enojado, qué le parece”, comentó el titular del BCRA en una entrevista radial.
Según confirmaron fuentes del Gobierno, quien fuera presidente del Banco Central entre octubre de 2014 y el fin del mandato de Cristina Kirchner continuará en el armado del Frente de Todos. Antes de encabezar el Banco Central, el economista fue titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) entre 2009 y 2014.
Te puede interesar
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Intentaba rescatar a su gato y cayó desde un tercer piso
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
ATEPSA alcanzó un acuerdo con el Gobierno: levantan los paros y reincorporan a los 18 despedidos
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva: hubo detenidos
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
El Gobierno aprobó nuevas normas de asignación de slots en aeropuertos
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.