CRÍTICA SITUACIÓN EN EL SECTOR "EVENTOS": EL PEDIDO A ZILIOTTO.
La parálisis en el sector es total, con un agravante: fueron los primeros en parar y serán uno de los últimos en volver, en medio de una total incertidumbre. "Damos el año casi perdido y el objetivo es sobrevivir" dicen.
Es un rubro que implica la aglomeración de personas. Fue el primero en suspenderse y será el último en volver. Todos los encuentros fueron postergados desde la segunda semana de marzo y la situación es crítica en el sector.
La pandemia golpea, eventos sociales, corporativos, empresariales, infantiles y una lista larga de entretenimientos de todo tipo que fueron programados en La Pampa en este 2020.
“No hay antecedente y registro comparable, jamás el negocio de los eventos en general estuvo así de detenido”, señalan desde la Agrupación Proveedores de Servicios para Eventos La Pampa.
La industria de eventos en general en la provincia nuclea más de 1.600 trabajadores de diferentes rubros. La actividad está asociada a más de 300 empresas pampeanas, que incluyen desde empresas de Sonido e iluminación, catering, salones de eventos, decoradores, fotógrafos, servicios audiovisuales, Disc-jockey, organizadores, músicos, locutores, animadores, diseñadores, floristas, barras de tragos, mesas de dulces, foto cabina, cotillón, personal de seguridad, limpieza y un sin fin de complementos.
Empleados fijos y freelance que trabajan detrás de cada uno de los distintos rubros, pasando por negocios de armado de carpas; hasta servicios de transporte, folletería, entre muchos otros rubros y un sinfín de familias y proveedores que dependen directa y únicamente de estas actividades.
“Somos los primeros que paramos y sabemos que vamos a ser los últimos en volver a trabajar. Es comprensible: nuestro negocio se centra en la aglomeración de público”, aseguran. Desde que se anunció la cuarentena general y obligatoria, la entidad armó un grupo de intercambio de ideas y opiniones, donde Fernando Peyran dueño de un catering de la localidad de Toay, es uno de los creadores y referentes.
“Hoy la caída es del 100% y calculamos que tendremos que recorrer un largo camino sin facturación. Estamos ante una coyuntura compleja, que está afectando a todos y a gran velocidad”.
Peyran, como el resto de sus colegas, trabaja sobre la incertidumbre. Y en ese no saber, lo primero que hicieron fue reunirse de manera virtual. Primero armaron un registro de cada una de las necesidades y competencias que podían ofrecer al Estado o a quien lo requiera.
“Por el momento son todas ideas firmes, también estamos tratando de cooperar entre todos para encontrar la salida económica más rápida, siempre priorizando la salud”, dice. “El objetivo es sobrevivir”.
Para la Agrupación “pedir un trato preferencial en este momento está fuera de lugar”. Por eso, mientras la actividad es nula, las energías también se focalizan en pensar en el día después: “Estamos analizando qué protocolos vamos a implementar para garantizar la seguridad sanitaria y así reactivar lo antes posible el desarrollo de la actividad y para eso necesitamos el acompañamiento del Estado”.
“Nosotros estamos casi dando el año por perdido.
Es terrible, pero es así. Todos los eventos que iban a hacerse, fueron desplazados para septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Otros fueron suspendidos en forma entera, lo cual significa pérdida total de trabajo e ingresos respectivamente. Si nos lo permiten, de todo el año trabajaríamos apenas cuatro meses con toda la suerte”, analizan. “Y en esos meses -agregan- la demanda está colapsada por temporada alta. Nunca vimos a la industria tan golpeada”, destacan desde el sector.
Petitorio al gobernador:
La Intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, no se mostró indiferente al momento que está atravesando el rubro y entrego en mano un nutrido petitorio al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, en relación a la Pandemia del Covid-19 y las necesidades más urgentes de todo el sector de trabajadores de la Provincia de La Pampa.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.