TURISMO: NACIÓN EVALUARÁ LA VIABILIDAD DE PROYECTOS ENVIADOS POR LA PAMPA
Con la finalidad de cuantificar y establecer prioridades acerca de los proyectos más factibles para avanzar en los próximos meses, parte del equipo de gestión de la Secretaría de Turismo mantuvo un encuentro virtual con la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Eugenia Benedetti.
De acuerdo a lo informado, la metodología de financiamiento en todos los casos es compartida entre la Nación -que aporta el 70%- y la Provincia, que se hace cargo del 30% restante. La Pampa entregó en total seis proyectos para ser considerados en la línea para Infraestructura del Ministerio Nacional. “La presentación se realizó a principios de este año, luego de que el ministro, Matías Lammens nos solicitara urgente el envío de información, luego de la reunión del Consejo Federal de Turismo celebrada en febrero en San Juan”, dijo la titular de la cartera provincial, Adriana Romero.
También detalló que “se trata de obras nuevas, también hay algunas remodelaciones y adquisiciones interesantes, todos están pensados para distintos lugares de la Provincia y apuntan a la mejora o puesta en marcha de espacios y servicios que permitan incrementar el turismo en La Pampa y, al mismo tiempo, contribuyan a mejorar el equipamiento local y la calidad de vida de la comunidad residente”.
Desde la Subsecretaría a nivel nacional se solicitó que de los seis proyectos se definan los más necesarios y de rápida ejecución, ya que la finalidad es avanzar en lo que se pueda ejecutar este año y también se aclaró que debían tratarse de obras de infraestructura.
Los proyectos presentados por la Provincia tienen que ver con la conclusión de la obra de ampliación y reacondicionamiento de las cabañas turísticas en la Reserva Parque Luro; el mejoramiento del sistema de señalética en rutas y caminos; el acondicionamiento de la sala de espera de la estación de ferrocarril de Hucal; la incorporación de un bus turístico para las ciudades de Santa Rosa y Toay; la construcción y puesta en marcha de un Centro de Interpretación Turística en Algarrobo del Águila y la restauración de parte de la estación de ferrocarril de General Acha.
Apoyo a emprendedores
Además, desde el área nacional se informó que entre sus políticas de apoyo al sector continuarán trabajando en asistencia a MiPyMes con al menos un empleado y a través de un fondo complementario también asistiendo a autónomos monotributistas sin personal durante tres meses, con posibilidad de extender por tres más. Por otra parte, también se mencionaron las capacitaciones en el marco del “manual de buenas prácticas” que se incorporarán para todos los prestadores de servicios turísticos, a fin de establecer confianza y seguridad a los visitantes en la post pandemia, proyecto en el que algunas provincias ya han avanzado junto con sus ministerios de Salud y sobre lo cual Nación ha desarrollado una propuesta general
Te puede interesar
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.