TURISMO: NACIÓN EVALUARÁ LA VIABILIDAD DE PROYECTOS ENVIADOS POR LA PAMPA

Con la finalidad de cuantificar y establecer prioridades acerca de los proyectos más factibles para avanzar en los próximos meses, parte del equipo de gestión de la Secretaría de Turismo mantuvo un encuentro virtual con la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Eugenia Benedetti.

Regionales04/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5eb025f0ac9ee

De acuerdo a lo informado, la metodología de financiamiento en todos los casos es compartida entre la Nación -que aporta el 70%- y la Provincia, que se hace cargo del 30% restante. La Pampa entregó en total seis proyectos para ser considerados en la línea para Infraestructura del Ministerio Nacional. “La presentación se realizó a principios de este año, luego de que el ministro, Matías Lammens nos solicitara urgente el envío de información, luego de la reunión del Consejo Federal de Turismo celebrada en febrero en San Juan”, dijo la titular de la cartera provincial, Adriana Romero.
También detalló que “se trata de obras nuevas, también hay algunas remodelaciones y adquisiciones interesantes, todos están pensados para distintos lugares de la Provincia y apuntan a la mejora o puesta en marcha de espacios y servicios que permitan incrementar el turismo en La Pampa y, al mismo tiempo, contribuyan a mejorar el equipamiento local y la calidad de vida de la comunidad residente”.
Desde la Subsecretaría a nivel nacional se solicitó que de los seis proyectos se definan los más necesarios y de rápida ejecución, ya que la finalidad es avanzar en lo que se pueda ejecutar este año y también se aclaró que debían tratarse de obras de infraestructura.
Los proyectos presentados por la Provincia tienen que ver con la conclusión de la obra de ampliación y reacondicionamiento de las cabañas turísticas en la Reserva Parque Luro; el mejoramiento del sistema de señalética en rutas y caminos; el acondicionamiento de la sala de espera de la estación de ferrocarril de Hucal; la incorporación de un bus turístico para las ciudades de Santa Rosa y Toay; la construcción y puesta en marcha de un Centro de Interpretación Turística en Algarrobo del Águila y la restauración de parte de la estación de ferrocarril de General Acha.

Apoyo a emprendedores
Además, desde el área nacional se informó que entre sus políticas de apoyo al sector continuarán trabajando en asistencia a MiPyMes con al menos un empleado y a través de un fondo complementario también asistiendo a autónomos monotributistas sin personal durante tres meses, con posibilidad de extender por tres más. Por otra parte, también se mencionaron las capacitaciones en el marco del “manual de buenas prácticas” que se incorporarán para todos los prestadores de servicios turísticos, a fin de establecer confianza y seguridad a los visitantes en la post pandemia, proyecto en el que algunas provincias ya han avanzado junto con sus ministerios de Salud y sobre lo cual Nación ha desarrollado una propuesta general

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.