MISAS ON-LINE Y LIMOSNA POR TRANSFERENCIA... LA IGLESIA CATÓLICA PAMPEANA EN CUARENTENA
El obispo pampeano, Raúl Martín, difundió una carta pidiendo ayuda ante la reducción de las limosnas en las iglesias en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus. "La iglesia es austera", dijo.
La pandemia no es indiferente a nada ni a nadie. Hasta la iglesia católica debió adaptarse a los tiempos del coronavirus. El Obispado de Santa Rosa difunde hasta ahora misas on-line de parroquias de Santa Rosa, General Pico, Luiggi y Alpachiri. La diócesis invita a otras parroquias que deseen sumar sus transmisiones a comunicarse con ellos. Además, el obispo Raúl Martín pidió limosnas por transferencias bancarias en los últimos días, para “el sostenimiento de nuestra iglesia”, ante la caída abrupta del diezmo en las iglesias.
En una carta que envió a los fieles a través de las redes sociales, el obispo recorrió las penurias que generó en la sociedad la pandemia y la cuarentena. Y luego se detuvo en “una realidad que siempre nos cuesta expresar, por pudor o falta de humildad, o sabe Dios por qué, la realidad de las mismas Comunidades, el sostenimiento de nuestra Iglesia, de nuestros curas, de nuestro templos, y tanto más”.
En ese sentido, rechazó la idea de que la iglesia católica cuenta con muchos recursos. “Son voces que hablan sin conocer profundamente”, dijo.
“En nuestra Diócesis, la Iglesia, como a veces miramos a las Comunidades y a sus curas, es austera. Es verdad que en general, no faltan cosas esenciales, pero también que nada sobra, como para crecer en ayuda de otros que más necesitan de diversa manera”, aseguró.
“El Obispado, atiende con pobres medios, muchas de estas necesidades y sale en auxilio de sacerdotes y Comunidades. Nos cuesta hacer visibles también las necesidades del Obispado, que es el centro de las Comunidades, desde donde atendemos a toda la Diócesis, el Seminario, la secretaría, la administración, la casa de retiros de Nazaret en su encargado o la cocinera, los servicios, seguros, el mantenimiento de los edificios, y la asistencia a lo que es de todos”, detalló.
Entonces el obispo puso en foco que “en estos meses, la ayuda económica de los fieles, resultante de la colaboración por colectas o de donaciones para el sostenimiento de la Iglesia, se ha visto marcadamente reducida en las mismas Capillas y Parroquias, no alcanzando a la atención de la obra social (mutual del clero, solidaria de todos), o al sustento necesario del sacerdote. No tenemos otros trabajos ni entradas para el sustento. Nuestra vida está destinada al servicio de ustedes, los fieles y las Comunidades son responsabilidades de todos”.
La intención de la carta, contó el obispo, es “despertar una inquietud y pedirles nos ayuden”. “Sabemos de sus dificultades, compartimos las nuestras. La ayuda de todos, por pequeña que sea, siempre será una muy buena ayuda, y cada uno “sabrá cómo darnos entre todos una mano”, agregó.
“Les escribo, con un corazón agradecido por tantos, que siempre nos ayudan, con tiempos, talentos, dinero, consejos y fraterna cercanía, pero con la convicción como Obispo de la Diócesis, que me toca a mí, animarlos a todos, a colaborar en lo que es nuestro”, confió.
El Diario de La Pampa
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.