MISAS ON-LINE Y LIMOSNA POR TRANSFERENCIA... LA IGLESIA CATÓLICA PAMPEANA EN CUARENTENA

El obispo pampeano, Raúl Martín, difundió una carta pidiendo ayuda ante la reducción de las limosnas en las iglesias en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus. "La iglesia es austera", dijo.

Provinciales06 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
OBISPO


La pandemia no es indiferente a nada ni a nadie. Hasta la iglesia católica debió adaptarse a los tiempos del coronavirus. El Obispado de Santa Rosa difunde hasta ahora misas on-line de parroquias de Santa Rosa, General Pico, Luiggi y Alpachiri. La diócesis invita a otras parroquias que deseen sumar sus transmisiones a comunicarse con ellos. Además, el obispo Raúl Martín pidió limosnas por transferencias bancarias en los últimos días, para “el sostenimiento de nuestra iglesia”, ante la caída abrupta del diezmo en las iglesias.

En una carta que envió a los fieles a través de las redes sociales, el obispo recorrió las penurias que generó en la sociedad la pandemia y la cuarentena. Y luego se detuvo en “una realidad que siempre nos cuesta expresar, por pudor o falta de humildad, o sabe Dios por qué, la realidad de las mismas Comunidades, el sostenimiento de nuestra Iglesia, de nuestros curas, de nuestro templos, y tanto más”.

En ese sentido, rechazó la idea de que la iglesia católica cuenta con muchos recursos. “Son voces que hablan sin conocer profundamente”, dijo.

“En nuestra Diócesis, la Iglesia, como a veces miramos a las Comunidades y a sus curas, es austera. Es verdad que en general, no faltan cosas esenciales, pero también que nada sobra, como para crecer en ayuda de otros que más necesitan de diversa manera”, aseguró.

“El Obispado, atiende con pobres medios, muchas de estas necesidades y sale en auxilio de sacerdotes y Comunidades. Nos cuesta hacer visibles también las necesidades del Obispado, que es el centro de las Comunidades, desde donde atendemos a toda la Diócesis, el Seminario, la secretaría, la administración, la casa de retiros de Nazaret en su encargado o la cocinera, los servicios, seguros, el mantenimiento de los edificios, y la asistencia a lo que es de todos”, detalló.

Entonces el obispo puso en foco que “en estos meses, la ayuda económica de los fieles, resultante de la colaboración por colectas o de donaciones para el sostenimiento de la Iglesia, se ha visto marcadamente reducida en las mismas Capillas y Parroquias, no alcanzando a la atención de la obra social (mutual del clero, solidaria de todos), o al sustento necesario del sacerdote. No tenemos otros trabajos ni entradas para el sustento. Nuestra vida está destinada al servicio de ustedes, los fieles y las Comunidades son responsabilidades de todos”.

La intención de la carta, contó el obispo, es “despertar una inquietud y pedirles nos ayuden”. “Sabemos de sus dificultades, compartimos las nuestras. La ayuda de todos, por pequeña que sea, siempre será una muy buena ayuda, y cada uno “sabrá cómo darnos entre todos una mano”, agregó.

“Les escribo, con un corazón agradecido por tantos, que siempre nos ayudan, con tiempos, talentos, dinero, consejos y fraterna cercanía, pero con la convicción como Obispo de la Diócesis, que me toca a mí, animarlos a todos, a colaborar en lo que es nuestro”, confió.

El Diario de La Pampa

Últimas noticias
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.